El Yunke es como Los Reyes Magos: son los papás, pero no nos gusta decirlo, dice el diputado local Eduardo Alcántara Montiel al explicar la influencia del grupo que tenía como ideólogo al desaparecido Manuel Díaz Cid. No veo a Jorge Espina Reyes a Luis Regordosa, o a otros, en el desastre del PAN, éste es ocasionados por “sus muchachos” liderados por Eduardo Rivera, acusó.
Tribuno en el parlamento local, Alcántara hace un recorrido histórico de los yerros cometidos por el PAN como el hecho de haber dejado pasar la oportunidad de iniciar la transición democrática en México. El gobierno de Vicente Fox, criticó, optó por seguir alimentado al “ogro filantrópico” al que se refirió el poeta y escritor Octavio Paz.
Habló de la perdida del rumbo del PAN al abrirle las puertas al priismo representado en Puebla por Rafel Moreno Valle, y hoy debería entenderse el triunfo electoral del PAN y aliados en 2010, como una venganza del melquiadismo contra el marinismo.
Explica como los cacicazgos económicos y políticos en el estado son parte de los poderes fácticos que inclinan la balanza parta influir en la definición de los gobernantes en Puebla.
En una entidad con profundo arraigo del caciquismo de la posrevolución con el avilacamachismo, estos persiste en Puebla en pleno Siglo XXI en Puebla, y Rafael Moreno Valle se dirigía a convertirse en un “morenoavilacamachismo”.
Denunció además la manera en que empezó la purga en el panismo poblano al asumir el control político Eduardo Rivera Pérez, que tuvo su peor expresión en la contienda para echar a Genoveva Huerta e imponer a Augusta Díaz de Rivera.
Se queja Rivera Pérez del avasallamiento de Moreno Valle que los trató con la punta del pie, pero es una historia de purgas en el panismo porque lo mismo hicieron los neopanistas Francisco Fraile y Ana Teresa Aranda, para echar a patadas a los foristas panistas Teodoro Ortega, (Rosalía Ramírez) y Alejandro Cañedo.
Precisa que justo eso ocurrió con él en la coordinación parlamentaria del PAN en el Congreso local donde Rivera Pérez no respetó el acuerdo político en los tiempos de retirarse, porque quiso imponerle la decisión a través de la presidenta del CDE del PAN, cuando el jefe político era él.
Con Díaz de Rivera, subrayó, empezó a exterminar a las voces disidentes en todas las regiones del estado.
En el PAN no hay debate ni pluralidad, se persigue a las voces disidentes y “hoy me siento como judío hablando en el muro de las lamentaciones”, dijo en tono de broma.
“Soy el incomprendido de la familia, como Bruno de la película de Disney, “Encanto”: en el PAN no se habla de Bruno no. no, no, porque se termina con el encanto de la familia”, remató con una sonora carcajada.

REPORTERO
¿Existe El Yunque y toma decisiones en el PAN?
ALCÁNTARA
Son como los Reyes Magos: son los papás, pero no nos gusta decirlo.
REPORTERO
¿Pero existen también las familias custodias o también es una leyenda?
ALCÁNTARA
Qué pasa. El origen de la organización hay que tomarla desde su naturaleza de su composición histórica; originalmente el Muro antecedente de la organización El Yunque, un acuerdo internacional con un grupo local.
Yo creo que el gran problema de los poblanos que todo movimiento social requiere ideología, para darle calorcito para mover a las almas, y en ese momento El Yunque o el Muro, tuvo el acuerdo internacional y nunca fue su propia causa, pero acaban alimentando otra causa, lo que polarizó a Puebla, y tuvo como escenario con confrontación en la UAP entre carolinos y los FUAS (Frente Universitario Anticomunista).
¿Y qué pasa?, que sí, esta organización El Yunque, al final don Manuel Díaz Cid (+) dice: sí existe, y aclara y dice cómo están las cosas. Yo veo que El Yunke, en su composición original, muchos de estos estuvieron en esa parte fundacional, luego se convirtieron algunos en empresarios, hicieron en su momento organismos empresariales y durante el bartlismo fueron el contrapeso social.
El PAN se convirtió en un instrumento esta organización, en un momento histórico, y digamos que la burocracia política de la organización es la que mueve; (pero) no veo haciendo estos agravios (en el PAN); yo no veo, con todo respeto, a Jorge Espina Reyes o Luis Regordosa metidos en estos desastres, ¿no?; estos desastres son ocasionados por sus muchachos.
Es más, hoy, si los viera, yo te diría, ellos no tienen ningún problema con Pepe Chedraui; entonces el caos lo hizo la organización o el caos lo hicieron algunos integrantes de la organización en esa lucha por el poder.
Es tiempo de separar las dos cosas: no es lo mismo la parte digamos operativa, que la parte orgánica fundacional; a ellos los veo (ahora) en otra dinámica distinta, (que) no es ésta.
REPORTERO
¿El PAN qué futuro tiene, saldrá bien librado de las elecciones de 2024?
ALCÁNTARA
Es un paradigma porque el PAN y el PRI son los partidos más longevos del mundo, son los partidos más viejos, el PAN con 83 años, ya casi con 84 años de fundación; el PRI, tendría más.
Tendrán que refundarse, tendrán que reorganizarse o tendrán que recomponerse con otras fuerzas políticas para poder hacer los contrapesos.
REPORTERO
¿Están PRI y PAN para la Casa del Abue?
ALCÁNTARA
A la Casa del Abue ya no los van a dejar entrar porque llegamos tarde. Entonces la verdad es que el gran problema es que los partidos deberíamos de regirnos por los principios y no por los dogmas.

ALCÁNTARA
Lo que nos pasó fue que, cuando llegamos a tomar el poder con Vicente Fox, que fue una sorpresa para muchos, fue un movimiento natural, ¿sí?, cometimos un grave error: ese ogro filantrópico que señala Octavio Paz, que manejaba y custodiaba esto y hacia lo que quería, no llegamos a matarlo, lo alimentamos y lo engordamos.
Hoy somos rehenes de no haber tenido la dureza de que el sueño de la transición (democrática) se pudiera haber consolidado, con un cambio de tajo; nos mimetizamos.
LOS CISMAS: DE FORISTAS O MORENOVALLISTAS
REPORTERO
¿Hay una descomposición del panismo?
ALCÁNTARA
Así es, y esto se va a seguir descomponiendo. Si lo vez por ejemplo al interior del PAN en Puebla, el PAN en su historia tuvo una serie de cismas que lo hizo cambiar, y no fue el mismo PAN ni de los foristas Teodoro Ortega y Alejandro Cañedo, sacados a golpes por los entonces neopanistas Ana Teresa Aranda y Francisco Fraile.
Ellos eran los neopanistas que desplazaron a ese grupo, luego cuando llega Rafael Moreno Valle pasó exactamente lo mismo, y los neopanistas se quejaron del trato que les dio Moreno Valle, y fue el mismo trato que le dieron a Teodoro y a Alejandro.
REPORTERO
¿Como ocurrió con Pablo Emilio Madero?
ALCÁNTARA
Exactamente, del Foro Democrático Nacional, es lo mismo, quien las hace nos las consiente.
Y yo creí que con la muerte de Rafael Moreno Valle el PAN entraría en un proceso de autocomposición, porque como nadie tomó el liderazgo de manera natural.
Tony Gali no asumió el liderazgo inmediatamente, pudiéndolo haber hecho, lo que sucede es que no entró el PAN en un proceso de autocomposición.
REPORTERO
¿El PAN no lo entendió para recomponerse, con la fuerza que tenía el morenovallismo?
ALCÁNTARA
El problema… es que la elección interna del PAN, ¿sabes qué pasó?, que después de la elección interna de Genoveva Huerta contra Augusta Díaz de Rivera, el encono fue tan grande que lo que se buscó fue exterminar a las voces disidentes en todas las regiones.
Entonces hoy Lalo Rivera prefiere abonar por ajenos, o de otros partidos, que poder acordar y reconocer en la trinchera al panista que tiene un cierto trabajo en tierra en un municipio, y esto genera los desplazamientos de militantes.

REPORTERO
¿PRI usó al PAN en 2010 y regresa a gubernar con Morena?
ALCÁNTARA
Pero hay otra premisa, la historia es: ¿El PAN ganó la gubernatura en 2010?, o fue el melquiadismo en la revancha contra el marinismo? que sumándose el PAN hizo ganar la gubernatura para derrotar al marinismo, porque en el fondo el grupo de Rafael venían del melquiadismo.
Al final de cuentas es parte de la misma correlación de fuerzas que se está moviendo de momento a momento ¿hoy que pasa? hoy el melquiadismo está de la mano con el marinismo, y le están operando a (Alejandro) Armenta.
Esa disyuntiva que vimos de la oportunidad de hacer contrapeso, hoy se desdibuja porque los actores ya no están y aparecen nuevos actores.
REPORTERO
Parece una paradoja: ¿el PAN pierde y el PRI gana? el priismo en Puebla y en el país son la sangre nueva de Morena. ¡Gobernará el priismo marinista en Puebla?
ALCÁNTARA
Pero a ver, (esto) viene desde del avilacamachismo, ¿cuándo se han acabado los caciques en la región?, o sea, han cambiado, hay heredados, se han renovado, ¿no?, tal vez ya no son los tiranosaurios o hoy son velociraptor, tal vez, ¿no?, pero al final de cuentas siguen siendo los mismos grupos políticos, y a veces no lo entendemos.
A lo mejor me tiran de a loco, pero me gusta entender un poco la historia para saber dónde estoy parado.
Rafael Moreno Valle iba a ser el morenoavilacamachismo, entonces esa parte no se ve.
Entonces aquí hay una cosa muy simple, para mantener el poder, o te alías con los caciques o les generas un contrapeso.
Estamos a cinco meses (de los comicios), y no hacemos un contrapeso en cinco meses, eso se construye con tiempo, y es lo que debería empezar a trabajar la oposición, los contrapesos en cada región para acotar esas fuerzas revolucionarias: se juntaron los revolucionarios con las familias que tienen poder económico, para poder mantener el poder político en el estado.
REPORTERO
¿Entonces los tuyo es dar la batalla dentro?
ALCÁNTARA
Para recomponer el tema, lo mío es dar la batalla dentro para poner el tema del partido yo no voy a buscar ser candidato de Morena o de otro lado, sin duda tengo amigos que ya están enfrente pero pues valoraré, depende un poco del trato igual a los iguales.
“Soy el incomprendido de la familia, como Bruno de la película de Disney “Encanto”: en el PAN no se habla de Bruno no. no, no, porque se termina con el encanto de la familia”, remató con una sonora carcajada.

X@pabl_ruiz
Face: Pablo Ruiz Meza
E-mail: pabloruiz91516@gmail.com