UNAM alista aumento de actividades presenciales con semáforo verde

Consejos técnicos determinarán los tiempos para retorno presencial
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que con el cambio a semáforo verde por riesgo de Covid-19 en la zona metropolitana de la Ciudad de México, está en posibilidades de incrementar gradualmente las actividades presenciales entre estudiantes, maestros y trabajadores administrativos.

La UNAM precisó en un comunicado que el Semáforo Epidemiológico Verde “es una buena noticia” respecto a la superación de la emergencia sanitaria y a la reactivación de diversos sectores de la economía y para la sociedad.

Indicó que desde hace algunas semanas, cuando el semáforo estaba en amarillo, con el personal académico y administrativo de la UNAM vacunado y el estudiantado mayor de 18 años en proceso de vacunación, los consejos técnicos e internos fueron facultados para convocar al estudiantado y a académicos y administrativos, a acudir a las instalaciones para retomar actividades presenciales.

En el comunicado, la UNAM precisó que los consejos técnicos continuarán siendo los encargados de determinar las modalidades y los tiempos para un adecuado retorno presencial, además de las condiciones y las medidas sanitarias para evitar contagios en las actividades presenciales.

Medidas sanitarias para regreso de UNAM:

  • Uso del cubrebocas será obligatorio para toda la comunidad
  • También la sana distancia deberá observarse en todo momento
  • Las actividades presenciales se llevarán a cabo en espacios físicos bien ventilados

“La asistencia de las y los estudiantes que no estén vacunados todavía será voluntaria, por lo que la educación a distancia o en modalidades mixtas se mantendrá durante el tiempo que se considere necesario”

UNAM

Otras medidas útiles para la comunidad universitaria:

  • Si presentas síntomas relacionados con COVID-19, quédate en casa
  • Procura atención médica y de laboratorio
  • Evita todo contacto
  • Usa el cubrebocas de forma adecuada
  • Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón, o bien, con gel
  • No tocarse la cara con las manos, sobre todo nariz, boca y ojos.
  • Evita tocar, en la medida de lo posible, cualquier tipo de superficie
  • Cubre nariz y boca al toser con el ángulo interno del brazo o con un pañuelo desechable
  • Evita la presencia de
  • No compartas materiales, instrumentos y cualquier objeto de uso individual.
  • Evita, siempre que sea posible, el uso de elevadores

(Con información de UNOTV.COM)