Durante el fin de semana, en Puebla se registraron 491 nuevos casos de Covid-19, así como 39 defunciones.
El secretario de Salud, José Antonio Martínez, señaló que del 1 de diciembre al 20 de este mes se ha incrementado 20% el índice de personas dependientes de un ventilador.
El titular de @SaludGobPue, @JAntonioMtzGa, presenta las cifras #COVID19 en #Puebla este 21 de diciembre.
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) December 21, 2020
80414 muestras procesadas
46141 casos positivos
1252 casos activos en 71 municipios
620 personas hospitalizadas, 107 con ventilación asistida
5702 defunciones. pic.twitter.com/b2713cKXLL
Advirtió que ante el repunte en el número de casos y hospitalizaciones, las unidades médicas ubicadas en la ciudad de Puebla y zona conurbada podrían presentar una saturación para el 11 de enero de 2021.
El funcionario estatal informó que desde el 1 de diciembre los ingresos a hospitales suman 610, además de que el índice de positividad por Covid-19 reportó un crecimiento de 39% a 46%.
De no tener conciencia social, de acuerdo a los pronósticos del titular de @SaludGobPue, @JAntonioMtzGa, a partir del 11 de enero estaríamos alcanzando la misma situación de #AlertaMáxima, como lo estuvimos en junio-julio, de ahí la necesidad de no relajar las medidas sanitarias. pic.twitter.com/pvPcjFyLKi
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) December 21, 2020
LA CAPITAL SIGUE AL ALZA
Sobre el Sistema de Monitoreo, el subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz, señaló que de las seis regiones en las que fue dividido el estado, la correspondiente a la capital y zona conurbada está en color naranja con tendencia al alza y en alerta máxima, mientras que las cinco regiones restantes permanecen en amarillo, pero destacó el caso de la región de Zacatlán que reporta un incremento en los contagios.
El subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez indicó que 5 de las 6 regiones están en amarillo y estables, pero la región conurbada que aún se encuentra en amarillo tiene tendencia a la alza; en Puebla capital se concentran el 70% de los casos de #COVID19. pic.twitter.com/9HkptjTRDp
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) December 21, 2020
Detalló que, en el caso de la región 3, que incluye a la capital y los municipios de la zona conurbada, están concentrados 70% de los casos de la pandemia reportados en la entidad, por lo que exhortó a la población a reforzar el Pacto Comunitario para salvaguardar la vida de los ciudadanos.



