Javier López Zavala, político priista ex candidato a gobernador en 2010, fue detenido por estar vinculado al feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez, ocurrida el 21 de mayo pasado.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la FGE aprehendieron al filo de las 10:54 horas al político oriundo de Chiapas y avecindado en el estado, en un inmueble de su propiedad en la Calle 4 Sur, entre las calles 5 Oriente y Avenida Reforma, en la junta auxiliar La Libertad, de la ciudad capital.
De acuerdo al registro nacional de detenciones del gobierno federal, López Zavala fue ubicado y detenido en una casa ubicada cerca de la parroquia de la “Coronación de nuestra madres”, con el CP 72130, y la publicación del arresto solo refiere la detención y el traslado para ponerlo a disposición de un juez, en espera de una postura explicita de la Fiscalía General.
Es del dominio público, porque lo ventilaron familiares y amigos de la abogada asesinada, que Cecilia Monzón Pérez y Javier López Zavala habían procreado un hijo producto de una relación de pareja, pero en últimas fechas sostenían una disputa legal por el incumplimiento del político como deudor alimentario.
Éste hecho se convirtió en un indicio en las líneas de investigación y en un posible móvil del feminicidio ocurrido la mañana del 21 de mayo.
La abogada fue baleada por un par de sicarios que viajaban en una motocicleta y le dieron alcance cuando la activista viajaba en una camioneta, en la lateral del Periférico Ecológico, en la lateral a Camino Real a Momoxpan, en San Pedro Cholula.
Ha trascendido en fuentes policiacas que los agentes investigadores lograron dar con el paradero y detención de uno de los sicarios, y éste fue quien aportó datos relevantes a la autoridad encargada de las pesquisas, que apuntaron al presunto involucramiento de López Zavala.
En días previos al feminicidio, se hizo público el contenido de un mensaje en redes sociales de Cecilia Monzón que aludía a la actitud del político priista para negarse a cumplir sus obligaciones como deudor alimentario:
“Pues nada, que el señor con Escalade nueva, 11 bienes inmuebles a nombre de sus testaferros sólo en la ciudad de Puebla y un a su nombre en copropiedad, ese que paga lo que quiere y como quiere de pensión y últimamente no quiere pagar nada, el mismo que estuvo chingando durante dos años que quería tener un hijo(,) para terminar abandonándolo en todos los sentidos, promovió un incidente de disminución de pensión como si no tuviera capacidad económica, como si no se le pudiera denunciar por fraude fiscal y como si la madre de su hijo tuviera la culpa de que es asiduo a dejar hijos e hijas regados por el mundo.
Tenga usted tantita madre y hágase cargo de las consecuencias de sus actos como el adulto pasadito de los 50 que es”.
Durante los servicios funerarios, Helena Monzón, hermana de la abogada desaparecida, había declarado que Javier López Zavala había enviado sus condolencias por la muerta de Cecilia, a través de una tía, pero que nunca se presentó a los funerales.
Explicó además que el hijo de Cecilia Monzón quedaría bajo la custodia de la familia y se harían cargo del menor.
Se espera que la Fiscalía General ofrezca detalles de la situación legal del político priista Javier López Zavala, y los presuntos delitos que les imputen relacionado al feminicidio de la activista y abogada que se había dedicado a litigar asuntos de violencia de género y litigios contra deudores alimentarios, incluyendo el suyo contra el ex candidato a gobernador.
CONOZCA A LÓPEZ ZAVALA
Javier López Zavala es un abogado y político mexicano. Nacido el 9 de enero de 1969, fue Diputado Local de Puebla, Diputado Federal por Puebla, Secretario de Gobernación y Secretario de Desarrollo de Puebla durante el gobierno de Mario Marín Torres (2005-2011). En 2010, contendió por la gubernatura de Puebla quedando en segundo lugar detrás de Rafael Moreno Valle Rosas.
Originario de Tonalá, Chiapas, López Zavala es egresado en la licenciatura de Derecho obteniendo el título de abogado, notario y actuario por la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP).
Mientras realizaba sus estudios en la BUAP, tuvo sus primeros acercamientos con Mario Marín Torres, quien se convertiría en su mentor y en ese momento se desempeñaba como Secretario de Gobernación de la entidad bajo la administración de Manuel Barlett Díaz (1993-1999). Al concluir su titulación, se incorporó a la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla.
DE LA MANO DE MARIO MARÍN
Posteriormente, López Zavala se convirtió en secretario particular de Mario Marín cuando éste se convirtió en el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, a la postre, sería el candidato a la presidencia municipal de Puebla. Durante el trienio de Marín a cargo de la capital poblana (1999-2002), López Zavala fungió como director general del Sistema DIF municipal, cargo que desempeñó con dos interrupciones para pelear por una curul en el Congreso local, la cual no obtuvo hasta 2001.
En la LV Legislatura (2001-2004) logró ser diputado electo de la banca priísta, la cual fue mayoría, por el Distrito 3. Al término de su período legislativo, Mario Marín lo designó Coordinador General de Campaña a la gubernatura del Estado.
SECRETARIO DE GOBERNACIÓN
Una vez lograda la victoria electoral, en 2005, López Zavala se convirtió en el Secretario de Gobernación de Puebla, posición desde la cual adquirió un inmenso poder político. Por su puesto en el gobierno estatal, estuvo involucrado en el caso “Marín-Lydia Cacho” que concluyó con la exoneración del entonces gobernador por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
FALLIDO CANDIDATO A GOBERNADOR
Mario Marín decidió, dos años antes del final de su sexenio, que López Zavala sería el candidato para convertirse en su sucesor. Por ello, en 2008, lo nombra Secretario de Desarrollo Social de Puebla con el fin de poder elevar su popularidad.
En el proceso electoral de 2010, contendió contra el panista Rafael Moreno Valle Rosas, quien lo superó con facilidad en las urnas. De esa manera, López Zavala se convirtió en el primer candidato priísta que perdió una elección a la gubernatura de Puebla.
ACUSA DE TRAICIÓN A MARÍN
Con la llegada de la alternancia política a la entidad, López Zavala rompió con el marinismo al acusar directamente a Marío Marín de traición. Como premio de consolación, a partir de agosto de 2012 formó parte de la LXII Legislatura (2012-2015) del Congreso de la Unión como Diputado plurinominal en representación del Distrito 4 por Puebla. Al terminar su cargo legislativo, tuvo intenciones de insertarse en la política poblana nuevamente sin conseguirlo exitosamente.
APOYO A MIGUEL BARBOSA
En 2019, se sumó a apoyar al entonces precandidato de Morena a la gubernatura Luis Miguel Barbosa Huerta en un acto masivo celebrado en el municipio de Ajalpan.
Desde este momento, el priísmo poblano lo acusó de traición y, en agosto de 2019, el PRI anunció que iniciaría el proceso de expulsión de López Zavala. (Con información de Politipedia)




