Tres medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce, consiguieron gimnastas poblanas durante su participación en el Torneo Abierto de Gimnasia NVFF, que se disputó el pasado fin de semana en la sucursal Family Fitness (FF). Las diez medallas que cosecharon las representantes de la sucursal en Puebla fueron todas ellas en el Nivel 3 en las categorías D, E y menos.
En la modalidad de salto, Puebla hizo el 1-2-3 con Mariel Ramírez Báez, quien consiguió una calificación de 9.80 para llevarse el oro; Regina Aburto Nava, quien obtuvo 9.50, se quedó con la plata; y Lía Estrada González, con 9.40 de calificación por parte de los jueces, logró el bronce.
En barras, las poblanas Regina Aburto Nava, logró el segundo sitio con un calificación de 9.10 y con ello se ciñó la medalla de plata; y Mariel Ramírez Báez, se llevó el tercer lugar con 8.80 para quedarse con la presea de bronce. En el primer puesto se clasificó Daniela Ballester Reyes, del Interlomas, con un puntaje de 9.40.
En la modalidad de piso, Lía Estrada González se llevó el primer sitio y el oro al sumar 9 de calificación. Su paisana Regina Aburto Nava se quedó con el tercer lugar con 8.60, quedándose con el bronce. En el segundo sitio concluyó Lucy Brandón, de Lomas Estudio, con 8.70.
En AA, Puebla volvió a llevarse el podio completo. Regina Aburto Nava se quedó con el título de esta modalidad al cosechar 85.80 de calificación. Le siguió en el segundo puesto, la también poblana Galia García Suaverza, con 35.15 de calificación; y en el tercer lugar finalizó Lía Estrada González con 34.20. Ellas se llevaron respectivamente, medalla de oro, plata y bronce.
Cabe mencionar que el Abierto de Gimnasia NVFF se ha consolidado, a lo largo de la última década, como uno de los eventos más tradicionales y esperados del año. En esta edición de 2025 reunió a 320 gimnastas.
El evento incluyó categorías femeninas, varoniles y una participación especial de la comunidad de kínder gym.
El evento contó con la representación de las sucursales de: Interlomas, San Jerónimo, Puebla y Zona Esmeralda, así como de varias escuelas de gimnasia de la Ciudad de México, entre ellas: Club Terranova, Pedregal del Bosque, Lomas Estudio, GOI, Gimnasia Ajusco, Peones al Ataque, Centro Libanés, LOGA, Cumbres Santa Fe y Movart.
Cada objetivo alcanzado por los participantes fue recompensado con medallas y obsequios. De igual forma, se dio a conocer que cada nivel fue evaluado de acuerdo al proceso pedagógico en el que se encuentran los gimnastas.
En el caso del kínder gym está integrado por infantes de entre 3 y 6 años de edad, donde se evalúa el desarrollo de habilidades motrices.
Paralelamente en la competencia de los preniveles, niveles 1 y 2, cada gimnasta es evaluado, otorgándose medallas según la calificación obtenida en su participación: oro de 10 a 8.6, plata de 8.5 a 7.6 y bronce de 7.5 a menos, buscando motivar el compromiso del gimnasta consigo mismo y su mejora continua. Los niveles 3 en adelante y el programa Xcel se destacan por su competitividad.



