Luego de la serie de rumores que surgieron sobre la posible venta de la franquicia del club Puebla al estado de Veracruz para resurgir a los extintos Tiburones Rojos, la institución camotera a través de sus redes sociales negó que pueda darse dicha transacción y pidió no hacer caso a ese tipo de comentarios sin fundamentos.
“A nuestra afición y público en general: Ante las versiones sin fundamento que han surgido en las últimas horas respecto a un supuesto cambio de sede de nuestro equipo, informamos lo siguiente:
1.- No existe ni existido plan alguno para reubicar a un histórico del futbol mexicano como lo es nuestro club.
2.- “La Franja” es el equipo de Puebla y el compromiso que tiene nuestra institución como factor de unión entre todos los poblanos, sigue intacto.
3.- Invitamos a toda nuestra gente a no hacer caso de publicaciones sin sustento, que pretenden únicamente generar “interacciones” de la mano de narrativas falsas e inversímiles.
Todos los que integramos el club Puebla, redoblaremos esfuerzos en las distintas áreas de la organización a fin de lograr los resultados que merece nuestra gran afición.
¡La Franja nos une!”.
Asimismo, el presidente del club poblano, Manuel Jiménez García, habló del tema tras ser abordado en su visita al Congreso del Estado de Puebla la mañana de este jueves. En su declaración ratificó lo vertido en el comunicado y adelantó que ya laboran en mejorar la plantilla para el próximo torneo.
De igual forma, reveló que tienen establecido un proyecto a largo plazo, el cual incluye una serie de inversiones, mismas que evitó detallar, pero, que aseguró, están enfocadas en mejorar la estructura deportiva del club.
Cabe recordar que la franquicia pertenece al Grupo Salinas, propietario de TV Azteca y el club Mazatlán, cuya cabeza administrativa es Ricardo Salinas Pliego, quien en días pasados posteó en su cuenta X que el club Puebla podría mudarse a Tlaxcala o Mexicali, Baja California. Esto ante los reclamos de la afición poblana por los malos resultados del Puebla en la Liga MX en los últimos años.
También mencionar que el mismo empresario en su momento negó la venta o traspaso de los clubes Morelia, Veracruz y Jaguares de Chiapas, lo que al final ocurrió y originó su desaparición.



