Con la participación de poco más de 120 parejas –unos 300 participantes-, se llevará a cabo la segunda edición del Torneo Abierto Nacional de Frontenis Puebla 2025, del 21 al 23 de noviembre, en las instalaciones del club Britania Zavaleta, en las categorías de primera y segunda Fuerza, así como de veteranos, mismas que este año se incorporaron. Como canchas alternas también se jugará en los frontones de la unidad deportiva Mario Vázquez Raña.
Así lo dio a conocer en rueda de prensa Maricruz Colón Tenorio, presidenta de la Asociación Poblana de Pelota Vasca, quien comentó que “promete ser un torneo espectacular del cual no se pueden quedar fuera, las inscripciones y la convocatoria ya están disponibles. Los organizadores seguimos trabajando para lograr una experiencia inolvidable”.
Resaltó que el club Britania, el cual será la principal sede, cuenta con una cancha de frontón de 30 metros de largo y una de jai alai de 40 metros, que si bien no es oficial permite desarrollar espectaculares enfrentamientos.
Mencionó que a la par se llevará a cabo un torneo de Jai Alai, esto como parte de los preparativos para seleccionar a los mejores exponentes de esta disciplina con miras al Mundial Absoluto de Pelota Vasca, que se desarrollará en Argentina 9 al 18 de octubre de 2026.
En el certamen se espera la participación de campeones Centroamericanos y Panamericanos, así como medallistas en Copa del Mundo, “será el primer selectivo para este mundial”, señaló Omar Álvarez Cendejas, integrante del comité organizador del evento en Puebla.
“Entre los participantes tenemos a Gustavo Miramontes Cortés, ‘El Charro’, que es referencia mexicana, figura mundial ya que es multicampeón, al igual que Arturo Rodríguez Parrizal, ‘El Turi’. También viene Luis Ramón Molina Villavicencio, que acaba de obtener la medalla de oro en la Copa de Naciones. Isaac Pérez Colimita, que también obtuvo la medalla de oro”, informó Álvarez Cendejas.
Recordó que cuando se puso en los Juegos Olímpicos al frontón como deporte de exhibición México se proclamó campeón absoluto, “y se trajo varias medallas de oro. En Panamericanos, Centroamericanos y Mundiales de Pelota Vasca siempre somos referentes”.
Indicó que para todos los practicantes de esta disciplina es importante empezar a sumar puntos para clasificar, de ahí la importancia de que estén presentes en esta edición, que se disputará en las ramas varonil y femenil en la modalidad de frontenis de parejas de las categorías de Primera y Segunda Fuerza.
Indicaron que los juegos darán inicio desde las 9 horas y se estima que concluyan los dos primeros días entre las 23 y 24 horas, es decir, casi a la medianoche.
El viernes y sábado serán las fases eliminatorias y el domingo se disputarán las semifinales y finales.
Precisaron que únicamente podrán participar pelotaris afiliados a la Federación FMX y Pel Vasca, A.C., en el caso de ser extranjeros contar con el aval de la FIPV, que previamente entregaron su registro y documentación respectiva, esto para las categorías de primera fuerza varonil y femenil.
El sistema de competencia que se estableció para primera fuerza, los partidos se jugarán a eliminatoria sencilla con 17 o más inscritos (siembra de 8 avanzados en parejas y de 16 avanzados en individual). Con 16 o menos inscritos, se jugará a doble eliminatoria. Se jugará las primeras rondas a 20 o 25 puntos, y a partir de semifinales, a 30 puntos.
Para segunda fuerza se establecerán los tanteadores en función de la inscripción. Para ello habrá siembra y/o sorteo.
En esta ocasión se repartirá una bolsa de 160 mil pesos entre todas las categorías, de los cuales para la primera fuerza varonil se destinarán 110 mil pesos y para la femenil, 30 mil.





