La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna Sputnik V para uso de emergencia, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en la conferencia de prensa de la noche de este lunes para informar sobre la situación de la pandemia de Covid-19.
Eso, Cofepris ha dado autorización de uso de emergencia a la vacuna Sputnik V, creada por el Instituto Centro Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia y, por lo tanto, existe ya la posibilidad de que se importe y de que sea utilizada
Hugo López-Gatell
Así, se convierte en la segunda vacuna contra Covid-19 avalada para uso de emergencia en México, luego de la elaborada por la farmacéutica Pfizer.
La @COFEPRIS otorgó la autorización de uso de emergencia a la vacuna Sputnik V contra #COVID19. Esto hace posible que se importe desde Rusia para su uso en México.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) February 3, 2021
Tendremos una nueva vacuna en el repertorio, segura y con eficacia de 91.8%. pic.twitter.com/vhCbcFWbps
La eficacia general de la vacuna es del 91.6% y en casos graves es de 100%.
Este martes por la mañana la revista británica médica The Lancet publicó que la vacuna Sputnik V tiene una eficacia vacunal del 91.6%.
“El desarrollo de la vacuna Sputnik V fue criticado por su precipitación, el hecho de que se saltó etapas y por una ausencia de transparencia. Pero los resultados aportados son claros y el principio científico de esta vacuna quedó demostrado“, estimaron dos expertos británicos, los profesores Ian Jones y Polly Roy, en un comentario publicado junto al estudio.
Sputnik V se situaría así entre las vacunas más eficaces, junto a las de Pfizer/BioNTech y Moderna (alrededor de 95%).
¿QUÉ OTROS PAÍSES HAN APROBADO SU USO DE EMERGENCIA?
Hungría se uniría a Argentina y Bielorrusia (que ya empezaron a vacunar), Venezuela, Serbia y otros países que ya han aprobado de emergencia la principal vacuna rusa.
También Emiratos Árabes dio luz verde a la vacuna Sputnik V, que ya ha logrado preacuerdos de venta con países como Bolivia, Brasil y México.
Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó en días pasados que el gobierno ruso de Vladimir Putin enviará 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 a México para los próximos dos meses. (Con información de UNOTV.COM)



