HOY TOCA

Muere Quino, padre de Mafalda, a los 88 años de edad

Su personaje hizo su primera aparición un 29 de septiembre de 1964

Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, falleció este miércoles a los 88 años. Fue famoso por haber creado el personaje de Mafalda, conocido a nivel global.

Su editor, Daniel Divinsky escribió en redes: “Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará”.

Su personaje Mafalda hizo su primera aparición un 29 de septiembre de 1964, para reflexionar sobre temas cotidianos como la familia, la amistad, el amor, la música, el dinero, la belleza y hasta la política.

Según medios locales, el artista gráfico sufrió un accidente cerebro vascular recientemente, y a pesar de los esfuerzos de los médicos, su estado se complicó.

LA HISTORIA

Joaquín Salvador Lavado Tejón se hizo llamar Quino desde niño para distinguirse de su tío, quien también era ilustrador y llevaba el mismo nombre de Joaquín.

Nació el 17 de agosto de 1932 en Mendoza, Argentina. Desde muy corta edad entró estudiar a la Escuela de Bellas Artes, pero abandonó la carrera. A los 18 años se trasladó a Buenos Aires donde hizo carrera como dibujante de historietas.

Sin embargo, no fue hasta los 30 cuando del trazo de su lápiz nació Mafalda, la niña que odia la sopa, concebida por encargo para una publicidad de electrodomésticos en 1963.

Con un humor sutil, cargado de crítica social, las tiras de Mafalda y sus amigos Susanita, Miguelito, Manolito, Felipe y Libertad, se publicaron desde 1964 hasta 1973.

Fueron esos los únicos personajes permanentes que dibujó, y los cuales dejaron al mundo frases grabadas en la memoria.

SU ÚLTIMO CUMPLEAÑOS

El pasado 17 de julio fue el último cumpleaños del creador de Mafalda. Para la celebración, el gobierno de Mendoza, la provincia donde vivía, lanzó una iniciativa digital llamada la “Quinopedia” que recordará la vida del artista.