Miss Universo y ofensas a alcaldesa de Uruapan, apartaron la atención

Mañanera del Pueblo
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó en la mañanera que hoy se presentó una obra en Colima de Conagua, además de aclarar algunos aspectos de la reforma de ley a las aguas nacionales, además de José Merino, Rosaura Ruiz, en el que se presentará a detalles cómo se formará la supercomputadora que llevará por nombre Coatlicue

CSP aseguró que podría usarse para gestionar datos y cruces de los mismos entre el SAT y aduanas, por lo que se reforzaría en materia tributaria.

• Sobre la visita de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, Claudia Sheinbaum, informó que vino a compartir su preocupación de que no se respete la voluntad del pueblo hondureño en las elecciones del próximo domingo. Y se incorporó  el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y se refrendó el convenio de Sembrando Vid

INSISTE EN ACUSAR VIOLENCIA DURANTE LA MARCHA DE LA GENERACIÓN Z

• “Que se respete la voluntad popular en las elecciones que tendrán este fin de semana, que se respete la voluntad de los pueblos. Quiere cerrar su plan de trabajo gubernamental. Hizo muchas obras y disminuyó los índices de pobreza como nosotros”.  

• Señaló que durante la marcha de la Generación Z “fueron simpatizantes que no eran jóvenes, los dirigentes de qué partidos son, fue un grupo distinto al de otros que se han manifestado con violencia. No fue una marcha caracterizada por jóvenes. Son adultos que están en contra del gobierno. Se tiene que investigar quiénes promovieron esa violencia”.

• “Un dirigente panista irá a Washington a denunciar al gobierno de México. Hay libertad de expresión, no tienen cerrados los medios, al revés, tienen más espacio que nosotros. ¿Por qué se va a Estados Unidos y no lo hace aquí?”.

AGUAS, PROPIEDAD DE LA NACIÓN

• Sheinbaum subrayó que con la Ley de Aguas Nacionales se reforzará que el suministro de agua es propiedad de la nación. El agua se concesionaria para que no haya una sobreexplotación. “Se planteará que se ordenen todas las concesiones para que haya acceso agua para todos. Hay agricultores que tienen concesiones de agua para que no la vendan a terceros. Estamos garantizando el agua como derecho humano y recurso de la nación”.

• Sobre los dichos de Rubén Moreira, con respecto a la reforma de la ley de aguas, apuntó a que los argumentos esgrimidos en la Cámara de Diputados son ridículos, y le preguntó si el acaparamiento del agua es correcto. Explicó que esta reforma es para dar justicia a los campesinos y otros sectores de la población para garantizar el abastecimiento y el derecho a este recurso.

• Aseguró que se dará a conocer a las entidades que tienen una acaparación de las concesiones de agua, aunque precisó que será en otra ocasión.

DEFIENDE A LA ALCALDESA DE URUAPAN

• Sheinbaum enfatizó que su gobierno sigue trabajando para erradicar la violencia contra las mujeres y aplaudió que la marcha del 25N del día de ayer fue pacífica.

• Sobre los comentarios de Fernández Noroña, sobre que la alcaldesa de Uruapan estaría llegando hacia la derecha, la presidenta explicó que debe haber una sensibilidad con Grecia Quiroz pues acaba de perder a su esposo, “Ya para lo político habrá otros momentos”, refirió.

• Sobre la detención de los 7 escoltas de Carlos Manzo, la presidenta explicó que prefiere que la Fiscalía de Michoacán o el gabinete de Seguridad serán los encargados de responder sobre el avance en casos relevantes como este homicidio.

EVADIÓ EL ESCÁNDALO DE MISS UNIVERSO

• Con respecto a la detención del dueño de Miss Universo, afirmó que esto debe ser informado por la Fiscalía, pero recalcó que este hecho es independiente del resultado en el que resultó ganadora Fátima Bosch. Aunque instó a que, si existe una investigación, los detalles deben ser compartidos por la Fiscalía General de la República.

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS

• Sobre la actualización de datos sobre personas desaparecidos afirmó que pronto dará a conocer estos datos. Sin embargo, afirmó que los datos de la plataforma de búsqueda en ocasiones no vienen completos; es por ello que se están cruzando datos con las Fiscalías sobre los registros de personas desaparecidos con los datos de la comisión de búsqueda estatales y las fiscalías.  “Que se pueda acceder a datos privados cuando un juez lo solicite. La nueva comunicación de Telecomunicaciones trabaja en nuevas reglas para que la compra de chips se tenga que adquirir con identificación”.

• El cálculo y comparación de datos es grande, pero se está avisando. Una vez hecho el cruce se procederá a conocer cuántas de estas desapariciones cuentan con una carpeta de búsqueda.  La nueva ley establece un rango de días para personas no localizadas y desaparecidas, así como que se tenga una carpeta para estas desapariciones.  Explicó que se prevé que antes de que termine el año se de a conocer estas cifras, así como cuántas de ellas estarían relacionadas al crimen organizado. Asimismo, se combaten las falsas ofertas de trabajo por posible reclutamiento para las organizaciones criminales, por lo que se trabaja con las redes sociales para poder bajar estas ofertas que parezcan sospechosas. Además de algunas, medidas en las terminales de autobuses sobre todo en zonas donde se tienen reportes de captación de personas por parte de la delincuencia.

• Sobre el caso de Hugo Alberto Wallace, de una supuesta fabricación y la tortura sobre los imputados por este crimen, CSP afirmó que este tema debe ser respondido por la Fiscalía.