Una asistencia cercana a los 20 mil corredores, se espera tomen parte este domingo 23 de noviembre en el Maratón de Puebla 2025, que comprende las distancias de 5, 10, 21 y 42,195 kilómetros, teniendo como punto de salida y meta el zócalo de la ciudad de Puebla. Desde la madrugada del domingo y hasta el mediodía permanecerán los cierres viales. Entre las vías más transitadas que serán destinadas a la participación de los corredores se encuentran la Vía Atlixcáyotl, Recta a Cholula y el bulevar 5 de Mayo.
El punto de salida y meta será el zócalo de la ciudad de Puebla por la avenida Juan de Palafox y Mendoza. El inicio del Maratón Puebla 2025 está programado a las 6:30 horas.
En el caso de los 42.195 kilómetros del Maratón Puebla el recorrido será por: Avenida Juan de Palafox y Mendoza. Bulevar 5 de Mayo. 49 Poniente. Circuito Juan Pablo II. Vía Atlixcáyotl (hasta la caseta). Bulevar del Niño Poblano. Calzada Zavaleta. Recta a Cholula. Calles 4 Norte, Morelos, 3 Norte y 12 Poniente en San Pedro Cholula.
El regreso será por la Recta a Cholula. Cruzarán por las calles Chignahuapan y Teziutlán Sur en la colonia La Paz. Avenida Juárez. Calle 13 Sur (a un costado del Paseo Bravo). Y avenida Reforma, hasta llegar al zócalo de Puebla.
Este sábado se efectuará la entrega de paquetes para los corredores del Maratón de Puebla en el Magno Centro Expositor de Puebla, ubicado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, en un horario de 9:00 a 16:30 horas.
De acuerdo con el comité organizador, cada distancia contará con un espacio señalado en las metas previas y un horario programado de salida para que todos los competidores salgan en orden.
Asimismo, informaron que el acceso al zócalo de la Angelópolis se hará desde las 4:00 horas y hasta las 5:29 de la mañana.
Está programado que a las 5:30 horas se pondrá en marcha el protocolo de calentamiento, el cual culminará a las 6:20, ya que a las 6:25 se pondrá en marcha la fiesta deportiva del atletismo en la entidad.
Se recomienda a los corredores que ingresen sobre la avenida Juan de Palafox y Mendoza para que puedan formarse en su respectiva distancia.
De igual forma, solicitaron que no crucen por el arco de meta, ya que los tapetes que registran los tiempos ya estarán activados y afectará el cronometraje de los participantes.
Además, pidieron que los atletas no se olviden de llevar su número de participación, el cual deberán de portar al frente, de manera visible, en su playera, ya que pueden correr el riesgo de ser descalificados.
Por lo que respecta a los bloques de salida, los primeros en partir serán las personas con discapacidad motriz que estén registrados en las distancias del medio maratón y maratón, es decir, los 21 y 42 kilómetros. El punto de salida se ubicará en el Zócalo de Puebla sobre la rúa Juan de Palafox y Mendoza.
A los atletas convencionales que cubrirán el Maratón o los 42 kilómetros, se les colocará también -como a todos los participantes- sobre Juan de Palafox y Mendoza entre las calles 16 de Septiembre y la 3 Sur-Norte.
Los participantes de los 21 Kilómetros, encontrarán su pelotón entre la calle 3 Sur-Norte hasta la 5 Sur-Norte.
Los que contiendan en los 10 kilómetros irán formados de la calle 5 Sur-Norte hasta la 9 Sur-Norte. En cuanto a los 5 kilómetros, estarán formados en un bloque se localizará desde la 9 Sur-Norte hasta calle Constitución y 11 Norte.
Estos dos últimos bloques abarcan más vialidades, porque se presume que habrá un mayor número de corredores inscritos.
Por lo que respecta a los cortes viales por la realización del Maratón de Puebla 2025, se efectuarán desde las 4:00 y hasta las 12:00 horas.
Las autoridades de vialidad apuntaron que las zonas que reportarán un mayor conflicto en la movilidad son el Centro Histórico, Angelópolis y la Recta a Cholula, y a partir de ahí los cierres se extenderán hacia el bulevar 5 de Mayo y la 49 Poniente, donde circulan los 10, 21 y 42K, antes de incorporarse al Circuito Juan Pablo II.
También habrá bloqueos hacia el Distribuidor 475, la Vía Atlixcáyotl, el retorno frente al Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la lateral del centro comercial Angelópolis y el bulevar del Niño Poblano, porque esa parte es de flujo para el Medio Maratón y Maratón.
Otras vialidades que estarán cerradas son la Calzada Zavaleta, Recta a Cholula, así como los distribuidores de San Andrés y Momoxpan y la avenida Teziutlán Sur. Todas estas estarán fuera de circulación hasta mediodía.





