El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que los esfuerzos de su administración para fortalecer la paz, la justicia y la seguridad se consolidan con la instalación de los Consejos de Paz y de Justicia Cívica, ya que estos mecanismos permiten avanzar en una estrategia más coordinada con los municipios.
En la toma de protesta de estos Consejos, Armenta destacó que el acompañamiento a los ediles es fundamental para enfrentar de manera conjunta los retos en materia de seguridad. Consideró que los nuevos consejos facilitarán rutas de trabajo más claras y una intervención más cercana en los territorios.
El mandatario apuntó que la gobernabilidad se construye con diálogo, consenso y aplicación de la ley. Explicó que estos principios deben guiar la actuación de las autoridades al implementar las acciones derivadas de los consejos recién instalados.
También subrayó que las diferencias políticas no deben limitar el trabajo en seguridad. Reiteró que el adversario común es la inseguridad y que su atención exige coordinación permanente entre los distintos órdenes de gobierno.
Por su parte, Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Construcción de Paz, señaló que el modelo de paz se sostiene en la escucha comunitaria y en la responsabilidad compartida. Afirmó que este enfoque permite diseñar respuestas más cercanas a las necesidades locales.
Bárcena añadió que los municipios juegan un papel decisivo en la creación de condiciones de convivencia y prevención. Destacó que trabajar con indicadores y continuidad permitirá fortalecer la cohesión social y mejorar los resultados en el territorio.



