Gobierno busca desacreditar marcha de Generación Z: PRI Puebla

Juan José Castro, presidente en funciones del partido, señaló que desde el inicio de la convocatoria hubo descalificaciones hacia el movimiento
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El Partido Revolucionario Institucional (PRI Puebla) acusó al Gobierno Federal de ejercer actos de represión durante la marcha convocada por la Generación Z el 15 de noviembre, movilización que se realizó en la Ciudad de México y en distintas ciudades del país, incluida Puebla capital.

Juan José Castro, presidente en funciones del partido, señaló que desde el inicio de la convocatoria hubo descalificaciones oficiales hacia el movimiento, lo que calificó como un intento de desacreditar la protesta social.

El dirigente priista aseguró que los operativos policiales, el uso de gases y barreras metálicas fueron medidas que no protegen a la población, sino que buscan contener la inconformidad. Indicó que este tipo de acciones son características de prácticas autoritarias y no de gobiernos democráticos.

Castro sostuvo que la marcha fue un acto legítimo de indignación frente a la inseguridad que vive el país. Agregó que el PRI no intervino en su organización, pero respalda las exigencias de los jóvenes y acompaña su llamado para que el gobierno federal atienda el problema.

El presidente del PRI Puebla resaltó que la represión no inhibe la participación social, sino que fortalece la conciencia colectiva. Dijo que los jóvenes no están solos y que denunciarán cualquier acción que consideren lesiva para las libertades.

Finalmente, advirtió que mientras se destinan recursos a operativos de contención, las familias afectadas por violencia, desapariciones y delitos continúan exigiendo justicia en todo el país, sin encontrar respuestas efectivas por parte de las autoridades.