
No tendría nada de extraño que los gobernantes y legisladores de Morena utilizarán vuelos privados para viajar al extranjero o algún otro estado en territorio nacional.
Ocurrió la semana pasada con los traslados del gobernador y su familia a New Jersey, en Nueva York y del legislador federal Gerardo Fernández Noroña, de Coahuila a Ciudad de México.
Había hecho lo propio semanas atrás el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, al utilizar un helicóptero para acudir al recinto legislativo.
En el Puebla hizo lo propio el diputado local con licencia y jefe del gabinete, José Luis García Parra, usando un avión privado para traslado de índole personal.
La compra de aeronaves del gobierno del estado en el periodo del fallecido Rafael Moreno Valle Rosas fue motivo de críticas por la adquisición del helicóptero de lujo Augusta Grand, “el Ferrari” surcando los cielos, describían sus críticos.
El gobierno morenovallista había vendido tres helicópteros Bell y adquirido los Augusta Grand 2010 y Augusta Koala 2011, el primero valuado en 11 mdd.
En 2022 el gobierno de Barbosa no pudo vender los dos helicópteros Agusta modelos A109S “Grand”, con matrículas XC-LMO y XC-LNA; y el Bell 407, con matrícula XC-HPZ, valuados en 63 mdp.
Nadie se alteraría en el estado ni en el país de que los gobernantes utilicen vuelos privados.

Justo un Augusta A109 alquilado a la empresa Servicios Aéreos del Altiplano cayó aquel 14 de diciembre de 2018 y le costó la vida al matrimonio Moreno Valle-Alonso, a la tripulación y a un asistente.
La contradicción de los actuales gobernantes que criticaron la compra y uso de aeronaves “de lujo” en el pasado ahora contraten jet privados, por la limitante de austeridad impuesta por el movimiento de gobernar para los pobres.
Y en esto de la exhibición de gastos de los personajes de la vida pública, los hay con poder económico.
Pero el caso más patético de la contradicción es el senador Gerardo Fernández Noroña quien exhibió en redes sociales el austero departamento de vecindad, y la vida le cambió.
En cuestión de meses Noroña mostró el “milagro” cuatroté con una casa valuada en 24 mdp en Tepoztlán, viajes en vuelos premier y rentando un avión privado para sus giras de trabajo: un avión matrícula extrajera N850KL, de un fideicomiso en el Banco de Utah.
Bastaría para los gobernantes trasparentar el costo y el origen del dinero para el alquiler de las aeronaves, y que a nadie le sorprenda el uso de aeronaves privadas, el problema es la incongruencia de lo que dicen ser, que no son iguales a los del pasado.
LA VIDA DE LUJOS EN UN PARTIDO PARA LOS POBRES ´
En Morena varios son los personajes que son congruentes con su concepción de la política y de nación, lleno de lujos y riqueza, formados en lo más rancio del vejo régimen neoliberal.
Se trata de la ostentación que hacen los nuevos ricos de la Cuarta Transformación, ajenos a la pretendida revolución de las conciencias, una simulación total de la verborrea oficialista.
No les bastó a varios de estos personajes y a sus familias exhibir riqueza y lujos en su modo de vida, bajo la sospecha de ser dinero público.
Muchos de ellos tenían una vida muy modesta, o eran pobres, por eso nacieron en el movimiento de “primero de los pobres”, pero hoy presumen un tren vida de acaudalados.
Exhiben joyas, ropa de marca o de diseñador, relojes y autos de alta gama, viajes en vuelos privados, adquieren propiedades, se hospedan en hoteles de lujo en Europa, juegan golf, van al Fórmula-1, se broncean en yates, compran arte, son accionistas o ganaderos.
Son los nuevos ricos del oficialismo que presumen los programas sociales para ganar en las urnas y las encuestas, y se quedan con las rebanadas más grandes del pastel de la industria de los pobres como el negocio más rentable.
Muchos ya administraban riqueza obtenida al amparo de cargos públicos durante los gobiernos del PRI: Napoleón Gómez Urrutia, Manuel Bartlett, Pedro Haces, Alfonso Romo, Eruviel Ávila y la pléyade de gobernadores y un largo etcétera, ahora morenistas.
Estos, los ricos del PRI que llegaron a Morena; los nuevos políticos ricos de la 4T, con pasado de pobreza y carencias -que nunca han trabajado en su vida-, que hoy desvirtúan el proyecto político.

LOS “PADRINOS DEL BIENESTAR”: LA MAFIA DE FAMILIAS DUEÑAS DEL PARTIDO-ESTADO
Hay que sumar a lo millonarios delincuentes de cuello blanco, y a los capos de la delincuencia organizada, que se han beneficiado con 600 mil millones de pesos por el huachicol fiscal; la SHCP cuantifica 16 mil mdp por recuperar, hasta esta fecha.
Pero son más los nuevos millonarios que al amparo de la 4T obtiene contratos por asignación directa de proyectos como la Refinaría Dos Bocas (amigos de Rocío Nahle García); el Tren Maya (amigos de los hijos de AMLO), el AIFA, la proveeduría y demás canonjías financieras.
La expansión de la riqueza con los nuevos millonarios 4T se extiende a estados y municipios donde los lujos y ostentación son inocultables.
Abunda la adquisición de bienes inmuebles en el estado, florecen negocios, lujos y comodidades de acaudalados (residencias, caballos, autos deportivos, motocicletas, tiempos compartidos… hasta los implantes)
No fue suficiente la ostentación de lujos, comodidad y exclusividad exhibida por los morenistas en Europa y Japón durante las vacaciones de verano.

FAMILIA MONREAL, LA OPULENCIA, LOS LUJOS Y EL GLAMUR DE CHANEL EN PARÍS
Se trata de un estilo de vida que disfruta la nueva clase política que ha ganado las elecciones con la bandera a favor de los pobres, contra la corrupción y a favor de gobiernos austeros.
Por ejemplo, luego del viaje a España del senador Ricardo Monreal Ávila, en compañía de su esposa, hospedados en hotel de lujo, dos meses después fue captada María Monreal Pérez, la hija menor del legislador, en la Fashion Week de París.
La zacatecana Chanel se hospedó en el hotel Sofitel Le Faubourg, cuyo costo por noche asciende a 22 mil pesos, un evento conocido por su exclusividad y glamur.
La Fashion Week de París es el evento más importante de la industria de la moda a nivel mundial y se realiza dos veces al año y presenta las colecciones de las casas de moda más prestigiosas, como Dior, Chanel, Louis Vuitton, Balmain y Hermés.
Contrasta la vida de lujos, riqueza y glamur de la familia Monreal con la realidad de la población de Zacatecas con una pobreza multidimensional del 36.4 por ciento (605.3 mil personas), el octavo lugar, con un ingreso per cápita de 5 mil 806.35 pesos.

TREN DE VIDA DE LOS HIJOS DE GOBERNANTES Y MATRIMONIOS GUINDA
Nuevamente apareció el nombre de Andrés “Andy” López Beltrán, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, por la compra en 2024 de una obra de la artista japonesa Yayoi Kusama.
López Beltrán había pasado un verano de vacaciones en Japón en un hotel exclusivo, para descansar de un extenuante “trabajo” como dirigente del partido oficialista.
Ferragamo, Dolce & Gabbana, Cartier, Hublot, Prada, Moncler, Versace, Tiffany, Balenciaga… son las marcas que los ciudadanos sólo ve en la pantalla o en aparadores, pero presumen morenistas como Sergio Gutiérrez y Diana Karina Barreras.
Otro de los casos de opulencia y vida de lujos es el de Jimena García Álvarez-Buylla, hija de la exdirectora de Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, quien presume su exclusivo “estudio de arte” en la casa con su madre, publicado en una revista de arquitectura.
Álvarez-Buylla, exdirectora de Conahcyt, enfrenta una denuncia penal en la FGR por la ASF por malos manejos y posibles actos de corrupción por 50 millones de pesos.
Los millonarios de Morena que llenaron las forjas en el PRI; los nuevos ricos de Morena con dinero público, y los multimillonarios de cuello blanco con los negocios del huachicol y los contratos por asignación directa, es la nueva clase política pudiente 4T.