LA CHECA NOTICIAS 24/7

MC, solo o en alianza con el PAN, la sorpresa en 2027

MC en Puebla crece como opción ante Morena y PAN; podría aliarse con PAN y ganar mayoría legislativa.

Movimiento Ciudadano (MC) en Puebla -y en el resto del país- se encamina a convertirse en una alternativa electoral, entre la frustración con Morena y la desconfianza al PAN.
Cálculos reservados de personajes de la clase política estiman que MC pude dar el gran salto en las elecciones intermedias municipales y legislativas en Puebla.

Desde ya se empieza a perfilar como el partido que capte los desprendimientos de Morena por el candado a la reelección y el impedimento “moral” del nepotismo.

Otra de las razones para que Movimiento Ciudadano se nutra de las defecciones morenistas, es que al final fueron excluidos de las posiciones en el gobierno estatal donde solo hubo cabida a los priistas del marinismo.

Pero hay más. Le favorecerá al partido a de Dante Delgado que se agotó el modelo del chapulineo de pasar de excluidos de las candidaturas de Morena a los partidos satélites de la 4T: del Trabajo (PT), Verde Ecologista (PVEM), Fuerza por México (FXM) y Nueva Alianza.

El crecimiento exponencial de MC puede ser mayor en el estado si logran una alianza electoral con el Partido Acción Nacional, lo que significaría meter a aprietos al oficialismo afectado por el entorno nacional.

Las prematuras estimaciones de los dirigentes de MC y el PAN es que pueden acercarse o superar el 50 por ciento más uno de las curules en el Congreso del Estado.

El optimismo de acercarse a la mitad de las diputaciones de mayoría relativa acercaría a la nueva oposición a arrebatarles la mayoría absoluta a Morena y aliados de la 4T.

Por esta razón es importante para el grupo político en el poder estatal perfilar a su mejor cuadro para la candidatura a la alcaldía poblana y a los seis distritos electorales locales de Puebla capital.

Expriistas predominantes en Morena como la diputada local Laura Artemisa García Chávez, necesita más que el dinero y la estructura gubernamental y la del partido oficial para logra la hazaña.

Voces críticas al interior de Morena advierten del factor favorable a Movimiento Ciudadano la incorporación del expriista senador defeccionado Néstor Camarillo Medina.

Con cinco años como dirigente estatal del PRI, son pocos los desprendimientos electorales del PRI en el estado -del puñado de sobrevivientes-, pero el daño está hecho.

La contribución de Camarillo Medina al mudarse a MC será la muerte asistida de su expartido para las elecciones locales del 2027 y su extinción en 2030.

Más allá del papel de colaboración de Fernando Morales Martínez con Morena, como poder tras el trono de Fredha Suriano en la dirigencia estatal, es el peso que tiene la cúpula nacional emecista con José Clemente Castañeda Hoeflich, Jorge Álvarez Máynez y Dante Delgado.

Sin una candidatura ganadora de Morena a la alcaldía poblana, con malos resultados de los alcaldes de la 4T y el predominio del marinismo en la nominación en los distritos locales y federales, la desbandada guinda será a MC y a la alianza con el PAN.

Otro factor que jugará en las elecciones locales a favor de MC será el trato político incluyente que ofrezca la desdibujada cúpula de Morena titireteada desde la Torre Ejecutiva del CIS.

Será de alto riesgo el ninguneo a corrientes morenistas como las lideradas por el senador Ignacio Mier, el exgobernador Sergio Salomón Céspedes y las individuales de Olivia Salomón, Rodrigo Abdala y Claudia Rivera, de hacerlo, favorecerían a MC. Eso se dice.


X: @pablo_ruiz
Face: Pablo Ruiz Meza
E-mail: como_director@yahoo.com.mx