El segundo semestre también estará marcado por la necesidad de acelerar la transformación organizacional. La digitalización dejará de ser una aspiración para convertirse en herramienta central de resiliencia. Volkswagen de México continuará fortaleciendo su modelo de formación dual, centrado en habilidades técnicas, automatización y gestión de datos, al tiempo que refuerza sus alianzas con instituciones académicas para asegurar el desarrollo de talento especializado.
“Es un momento que exige realismo y decisión. El entorno nos pone a prueba, pero también nos obliga a evolucionar. México tiene ventajas estructurales que debemos activar estratégicamente para mantenernos relevantes en un sector que está cambiando de forma irreversible” afirmó Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México.
Durante la segunda mitad de 2025, la prioridad será ejecutar con agilidad las transformaciones necesarias para enfrentar el nuevo ciclo de la industria: transitar hacia esquemas energéticos sostenibles, adaptar la oferta industrial a nuevas demandas regulatorias y tecnológicas, y consolidar a México como un punto estratégico no solo para producir, sino para desarrollar y exportar soluciones de movilidad de largo plazo.
El segundo semestre también estará marcado por la necesidad de acelerar la transformación organizacional. La digitalización dejará de ser una aspiración para convertirse en herramienta central de resiliencia. Volkswagen de México continuará fortaleciendo su modelo de formación dual, centrado en habilidades técnicas, automatización y gestión de datos, al tiempo que refuerza sus alianzas con instituciones académicas para asegurar el desarrollo de talento especializado.
“Es un momento que exige realismo y decisión. El entorno nos pone a prueba, pero también nos obliga a evolucionar. México tiene ventajas estructurales que debemos activar estratégicamente para mantenernos relevantes en un sector que está cambiando de forma irreversible” afirmó Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México.
Durante la segunda mitad de 2025, la prioridad será ejecutar con agilidad las transformaciones necesarias para enfrentar el nuevo ciclo de la industria: transitar hacia esquemas energéticos sostenibles, adaptar la oferta industrial a nuevas demandas regulatorias y tecnológicas, y consolidar a México como un punto estratégico no solo para producir, sino para desarrollar y exportar soluciones de movilidad de largo plazo.