ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Armenta: “no somos un gobierno ‘huachicolero’

Pemex reafirma compromiso con Puebla; la administración estatal recibió la segunda entrega de asfalto.

Con el anuncio de una segunda entrega de 3 mil 500 toneladas de material asfáltico por parte de Pemex, el gobierno de Alejandro Armenta inició los trabajos de rehabilitación de 10 vialidades en el municipio de Puebla, que equivalen a 436 calles en el municipio de Puebla. En representación del director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, el titular de la Oficina para la Gestión en Puebla, José Manuel Chávez Guzmán, refrendó el compromiso de la paraestatal con la entidad.

El funcionario de la paraestatal entregó 3 mil 500 toneladas de cemento asfáltico AC-20, similar cantidad a la entregada en una primera aportación: “en ningún otro estado se había hecho; aquí los productos de asfalto y combustibles donados están siendo muy bien aprovechados”, aseguró.

Al encabezar los trabajos de pavimentación del Camino al Batán, y acompañado por su esposa la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, el gobernador Alejandro Armenta consideró que se trata de una obra monumental.

La obra se construye en la entidad con innovación, honestidad, pero sobre todo con acciones que hacen que el dinero rinda, “estamos atentos a combatir la corrupción”, destacó.

El gobernador fue enfático al comparar que sí se hubieran realizado dichas obras por contrato, la inversión sería de 288 millones de pesos, pero detalló que actualmente una obra cuesta el 31.6 por ciento menos de lo que antes costaba.

Se trata dde un ahorro del 68 por ciento, producto del trabajo en equipo con Pemex “tenemos todo el apoyo de la presidenta, porque no somos un gobierno huachicolero”., subrayó.

En su intervención, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la rehabilitación de las 10 vialidades representa 43.55 kilómetros, lo que equivale a 436 calles de 100 metros. Además la dependencia trabaja para fortalecer la Red Carretera Estatal con 14 obras de gran impacto, 13 de ellas se encuentran en proceso y una ya está terminada, las cuales suman una inversión contratada de 953 millones de pesos.

Como una exigencia legítima de la ciudadanía por generar paz con bienestar, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, mencionó que el arranque de obra es una muestra del trabajo en conjunto para atender las causas desde la raíz, lo que permite a las y los jóvenes tener acceso digno y de calidad a sus escuelas.