DEPORTES NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Demuelen estadio Ignacio Zaragoza; edificarán Universidad del Deporte

El Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, con 73 años de historia, será demolido. Este recinto albergó equipos como Pericos y Puebla, así como conciertos de Queen y Menudo. También fue sede de justas olímpicas en 1968.

Tras 73 años de historia, el Gobierno del Estado de Puebla determinó la demolición del estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, que fue la sede los equipos Pericos, Puebla y Lobos BUAP; además de que albergó justas olímpicas en 1968 y recibió a los grupos Queen y Menudo. Fue inaugurado por Carlos I. Betancourt, gobernador del estado en ese entonces, para realizar eventos de diferente índole y con un cupo para 25 mil aficionados.

La banda británica ofreció dos conciertos los días 17 y 18 de octubre de 1981, como parte de los festejos por el 450 aniversario de la ciudad.

Dos años después, el 25 de febrero de 1983, el inmueble, que se localiza en la zona cívica 5 de Mayo, debajo del cerro de Loreto y Guadalupe y a un costado del lago artificial “La Concordia”, recibió a la agrupación puertorriqueña Menudo.

A mitad del concierto, un grupo de vándalos al buscar ingresar desató el pánico entre los asistentes. El caos para salir del lugar fue tal que dejó como saldo tres personas fallecidas y más de 50 heridas.

Cabe mencionar que erróneamente se maneja que este recinto se abrió para la celebración de los II Juegos Juveniles Nacionales, pero dicha ceremonia se realizó hasta noviembre de ese mismo año pero en el estadio Olímpico Universitario (inicialmente llamado estadio de Ciudad Universitaria), ubicado en Ciudad de México. Ese acto estuvo encabezado por el presidente Miguel Alemán y el rector Luis Garrido.

El Zaragoza está ubicado en el Barrio de Xanetla de la ciudad de Puebla y lleva el título de olímpico porque recibió algunas justas deportivas enmarcadas en los Juegos Olímpicos de México 1968, obteniendo esa categoría 16 años después de su apertura.

En la década de los cincuentas, los emplumados disputaron sus cotejos en la Liga Invernal Veracruzana y en su regreso a la Liga Mexicana en los años sesenta.

e le conoce comúnmente, albergó a la franela verde hasta la culminación de la campaña 1969 cuando se salieron de la Liga Mexicana; regresando al mismo escenario en 1972.

A la par, este espacio multideportivo albergó a partir de 1964 al club de futbol Puebla, esto tras su retorno al futbol profesional. Los Camoteros utilizaron este estadio por cuatro años jugando entonces en la Segunda División. En 1968, los de la Franja se mudaron al estadio Cuauhtémoc.

Tras la salida de ambos clubes profesionales a nuevos escenarios, en la década de los setentas el estadio quedó en un abandono sustancial y se ocupaba para realizar eventos políticos, religiosos o conciertos.

Además, la XXV Zona Militar lo utilizó durante casi cuatro décadas como la sede del sorteo para el Servicio Militar Nacional (SMN).
En los últimos años cayó en desuso en lo deportivo y se rentó para la realización de mítines políticos y reuniones religiosas.

El 5 de mayo de 2012, dentro de los festejos por la conmemoración del 150 aniversario de la Batalla de Puebla, el gobierno encabezado por Rafael Moreno Valle Rosas reinauguró el inmueble.