LA CHECA NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Narcopolicía de Tabasco de La Barredora, es de Morena 

Se destapó la cloaca de la narcopolítica en México; Adán Augusto, la punta de Iceberg

Cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador presumía que en la era de la 4T la corrupción de barría de arriba para abajo, su paisano Adán Augusto López Hernándezseguro se dijo: y por qué no hacerlo con “La Barredora”.  Fue entonces que, como gobernador de Tabasco, el actual senador y aspirante presidencial ordenó a su entonces mando policial, Hernán Bermúdez, “barrer”… pero con todo el huachicol en el centro y sur-sureste de México. 

La metáfora anterior puede provocar una severa carcajada -igual no- pero es una caricatura para describir el batidillo en el Partido-Estado Morena

Se ha revelado que el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, que fundó el grupo delictivo “La Barredora” ligado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), prófugo de la justicia, es un destacado militante de Morena

Ante lo evidente y la embarrada, el partido de AMLO informó que suspendieron los derechos partidistas a tan distinguido militante de Morena, Hernán Bermúdez, y la comisión de Honor prepara el documento para su expulsión. Así o más claro. 

Militante de Morena el expolicía de Tabasco y líder del grupo criminal “La Barredora  

Bermúdez Requena se afilió al partido guinda, de acuerdo con los registros de 2023, y es uno de los 10 millones de militantes de la campaña de afiliación de otro tabasqueño, el político junior Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, heredero del partidote corporativo fundado por su papi, López Obrador. 

Al destaparse el escándalo por la existencia de la orden de aprehensión desde febrero de este año, como lo reveló en exclusiva un General de la Defensa en una entrevista con Radio Fórmula Tabasco -porque solo había rumores- el dirigente de Morena en Tabasco en un primer momento negó que Bermúdez Requena fuera miembro del Partido-Estado Morena

La revelación halló la luz pública, un día después que la presidenta nacional formal de Morena, Luisa María Alcalde Luján -del clan familiar de Alcalde Luján de la 4T- había salido a ofrecer una conferencia de prensa para defender a “El Padrino” del Bienestar, Adán Augusto. 

Empero nadie le advirtió que el policía-delincuente Hernán Bermúdez – el “Comandante H” líder del grupo criminal “La Barredora”- era su correligionario con fecha de afiliación el 20 de marzo de 2023, como lo dio a conocer el reportero tabasqueño Albert Hernández. 

El exjefe policiaco y capo en “La Barredora”, el morenista Bermúdez Requena siguió en el cargo con el gobernador sustituto Carlos Manuel Merino Campos, cuando López Hernández fue nombrado por AMLO secretario de Gobernación federal.

Merino Campos, jefe del secretario de Seguridad y líder delincuencial, es actualmente el flamante director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno de Claudia Sheinbaum

Destapada la cloaca, la porquería surgida en el Edén, se esparce y salpica con ventilador a la cúpula de Morena, al senador y ex corcholata presidencial Adán Augusto, en el estado natal del expresidente López Obrador, es apenas el principio y ya toca la puerta del rancho en Palenque

Con esta evidencia del involucramiento de grupos criminales en el gobierno de Tabasco “La Barredora” (CJNG) en el partido oficial Morena, con qué autoridad moral y política le van a negar lo declarado por el presidente de EU Donald Trump, en el sentido de que los cárteles controlan México.  

Las pesquisas del Departamento de Justicia de EU contra la narcopolítica 

Y esto apenas es el principio, porque es inevitable se revelen detalles del presunto involucramiento de políticos y secretarios del gabinete como Mario Delgado.

La misma sospecha con gobernadores como el de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Alfonso Durazo, de Sonora; David Monreal, Zacatecas (incluidos Ricardo y Saúl). 

Lo mismo ocurre con los exmandatarios de Veracruz, Cuitláhuac García; de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; de Tabasco, Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos; de Chiapas, Rutilio Cruz Escando cadenas

En esta lista del “sospechosismo” faltarían ex y actuales presidentes municipales de Morena en estados como Guerrero, Edomex, Guanajuato, y en otras entidades, que forman parte de la red de complicidades de la llamada narcopolítica en México, además de legisladores estatales y federales, bajo la lupa del Departamento de Justicia de EU. 

Riesgo latente de intervencionismo estadounidense contra capos  

Con estas evidencias y sospechas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está obligada -y presionada por EU- para hacer una limpia completa en los estados y el gobierno federal, porque la delincuencia a penetrado hasta el tuétano de la 4T, una penetración de los cárteles que, como la enfermedad oncológica, ha hecho metástasis

De no haber una asepsia integral, el gobierno de la 4T corre el riesgo de una abierta intervención del gobierno del vecino país del norte para capturar en territorio mexicanos a líderes de los cárteles clasificados como organizaciones terroristas internacionales

Las acciones extraterritoriales es un riesgo latente, y lo ocurrido en Tabasco lo tienen bien registrado en EU, solo un indició más. 

Pero la principal fuente de información de los vericuetos de la narcopolítica en México la aportan con sus acuerdos de colaboración los narcos de Sinaloa Ovidio Guzmán e Ismael Mario Zambada, así como el resto de los 30 extraditados a EU, que están colaborando como testigos protegidos para salvar su pellejo. Esto apenas empieza. 

X@pabl_ruiz 

Face: Pablo Ruiz Meza 

E-mail: como_director@yahoo.com.mx