ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Armenta pide descafeinar artículo 480 del ciberasedio en código penal

La expresión artística, la investigación, el periodismo y la protesta social, están salvaguardados en las modificación al código penal para tipificar los ciberdelitos

En el gobierno Alejandro Armenta  Mier aclaró que su gobierno defiende y  garantiza la libertad de expresión. “Coincidimos que el criterio jurídico de la legislación establezca que criticar el desempeño de las y los funcionarios o debatir en lo público no es delito”, declaró en una entrevista “banquetera” al ser abordados por los reporteros.

A tres semanas de la polémica local y nacional generada por la llamada “ley censura” aprobada en el Congreso local que penaliza con cárcel y multa el delito de ciberasedio, aseveró el gobernador que respalda lo manifestado por la  presidenta Claudia Sheinbaum de , ponderar la protección de mujeres, la niñez, periodistas y activistas.

Explicó que al considerar el diálogo con la sociedad poblana realizada en la sede el Congreso local por las y los diputados locales, hizo un “respetuoso llamado al Congreso del Estado para que considere ese criterio para adecuar la reforma al código penal con la inclusión de la ciberseguridad.

Subrayó que se respetará el libre ejercicio periodístico, tal como sucede en países como España, Brasil, Argentina y Chile, para consolidar la construcción de una sociedad digital con ética, responsabilidad y respeto.

La expresión artística, la investigación, el periodismo y la protesta social están salvaguardados, enfatizó.

La.tipificación de los ciberdelitos  representa un avance que combina el respeto a los derechos humanos con la necesidad urgente de justicia y protección digital.

Se separa en breve en la respectiva comisión legislativa y la sesión  plenaria del Congreso una enmienda a la reciente reforma al código penal, pera dejar a salvo las críticas a los servidores públicos.