FGE: robo, violencia familiar y lesiones, entre los 74 mil delitos

Destaca aplicación de la justicia sin distingo, exclusión, ni privilegios, combate frontal a la corrupción y fortalecimiento de la institución
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Los delitos de mayor incidencia en el estado son el robo, violencia familiar, lesiones, amenazas, fraude y daño en propiedad ajena. De enero a noviembre, por estos ilícitos, la Fiscalía General del Estado integró 74 mil carpetas de investigación, que constituyen el 78.90 por ciento del total, informó el fiscal General Gilberto Higuera  Bernal al comparecer ante el.pleno del Congreso del Estado para presentar su informe de la preocupación y la persecución de los delincuentes.

Ante las y los diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado el fiscal General informó de los avances logrados durante el año; destacó las acciones para el fortalecimiento institucional, así como el cumplimiento de los decretos aprobados por el Congreso para la creación de la Unidad Especializada en materia de Seguridad Vial y una Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes .

Detalló que, durante el 2024, se iniciaron 74 mil 2 carpetas de investigación y se determinaron 74 mil 335 expedientes, el Fiscal General mencionó que, a través del Sistema de Denuncia en Línea, se recibieron 25 mil 100 denuncias, se expidieron 37 mil 728 constancias de Expediente de Atención Temprana digital, además, para mejorar el servicio en las Unidades de Investigación, se crearon y establecieron 47 Unidades de Atención Inmediata, disminuyendo en 88 por ciento las quejas de usuarios.

Respecto a la conclusión de investigaciones, procesos penales y cumplimiento de mandamientos judiciales del sistema inquisitivo mixto, Higuera Bernal mencionó que actualmente se cuenta con siete averiguaciones previas en curso, en las que se investiga la posible desaparición de personas, en ese sentido, anunció que se adquirió el equipo georradar para arqueología forense, que es un método no invasivo que permite observar en tiempo real las capas del subsuelo, sin alterar la zona a investigar.

El Fiscal General explicó que, con el fin de prevenir y sancionar conductas ilícitas del personal, la Visitaduría realizó 970 supervisiones, el Órgano Interno de Control inició 96 expedientes y la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos ejercitó acción penal en 24 casos.

Además, dijo que, de enero a noviembre la Fiscalía tomó conocimiento de 74 mil 2 hechos con apariencia de delito; los ilícitos de mayor incidencia corresponden a robo, violencia familiar, lesiones, amenazas, fraude y daño en propiedad ajena, mismos que constituyen el 78.90 por ciento del total.

Luego de rendir su informe, en la interacción con las y los diputados, el Fiscal General del Estado fue cuestionado por los legisladores de los distintos grupos parlamentarios.