Los candidatos a la alcaldía poblana y a la gubernatura del PAN, PRI, PRD y PSI, Mario Riestra Piña y Eduardo Rivera Pérez, presentaron la estrategia “Blindar Puebla”, que tiene como propósito hacer frente a la delincuencia. Riestra explicó que, desde el municipio de Puebla, se plantea una estrategia integral para que las y los poblanos salgan y regresen sanos y salvos a casa, por ello propone “blindar los accesos a la ciudad” con lectores de placas de circulación de vehículos, monitores viales, drones e inteligencia artificial y operativos conjuntos en la autopista México- Veracruz.
Con cuatro mil cámaras de videovigilancia propone monitorear las zonas de mayor incidencia delictiva y de más afluencia, para prevenir delitos y reaccionar de manera más rápida y efectiva.
Parte del “blindaje” incluirá la instalación de 200 nuevas parrillas en los primeros días de gobierno, de esta manera se incrementará el patrullajes en cada rincón del municipio de la capital del estado.
Entre otras acciones se proponen instalar el cien por ciento de cobertura de iluminación para tener 15 mil nuevos puntos de luz y de un programa de iluminación sostenible.
El candidato opositor se propone la creación de la unidad de policía municipal especializada en atender a mujeres con perspectiva de género.
Respecto a la fuerza pública, la apuesta es por mejores sueldos a los policías, equipamiento y uniformes; además de acuerdo a su buen desempeño, se reforzarán los créditos bancarios, bonos de productividad, becas universitarias para los elementos y sus familias, apoyo para útiles escolares y seguro de vida.
La propuesta incluye una unidad de policía de investigación con coordinación y auxilio con el ministerio público, plataformas tecnológicas, sistema de información e inteligencia, tácticas policiales y capacitación para la obtención y procesamiento de datos.
Riestra Piña, subrayó que hace tres años se retomó el rumbo de Puebla, se recuperó el orden y hoy avanza en el camino correcto, por lo que los proyectos deben tener continuidad de mano de la ciudadanía.
Agregó que la estrategia fallida de abrazos a los delincuentes, impulsada por la Federación, debe quedar en el pasado.
Riestra indicó que la decisión que tomarán las y los poblanos depende por qué camino irá nuestra ciudad: regresando al desgobierno que abraza a los delincuentes o seguir por el rumbo de la inversión inteligente en seguridad, la profesionalización de la policía y el uso de la tecnología e inteligencia para cuidar a nuestras familias.
Por su parte Eduardo Rivera Pérez reconoció la visión de Mario Riestra, para implementar dicha estrategia, a la cual dijo, se sumará en beneficio de las y los poblanos.