La Comisión Especial de Parlamento Abierto y el Comité de Comunicación Social de la LXI Legislatura avalaron el proyecto de Operación del Canal de TV del Congreso local. Aprobaron los objetivos normar el funcionamiento del Canal del Congreso del Estado, establecer reglas para los puntos de accesibilidad, difusión y transmisión en tiempo real.
Revisaron tambien el plan de máxima publicidad y acceso a la información parlamentaria, legislativa y de las actividades de los órganos que integran el Congreso del Estado.
En los Lineamientos se indica que, el Canal es una fuente de información y de referencia de las actividades legislativas y parlamentarias del Congreso, de conformidad con los principios de pluralidad, equidad y objetividad; además, tiene por objeto transmitir en vivo las Sesiones, actividades legislativas y parlamentarias, difundir programas informativos y culturales relacionados con la labor legislativa del Congreso.
Durante la discusión del proyecto, diputados y diputadas hicieron diversas propuestas modificatorias para alcanzar los objetivos del Canal.
En la primera propuesta, en la que intervinieron los diputados Gerardo Hernández Rojas y Eduardo Alcántara Montiel, así como la diputada Mónica Silva Ruiz, se planteó que las transmisiones tuvieran traductor en lenguas originarias, de acuerdo a la cobertura de la televisora legislativa.
Será facultad del Comité de Comunicación Social la integración de las propuestas en la Programación del Canal de TV.
El Canal tiene por objeto ser la principal fuente de información del Congreso, así como transmitir en vivo las Sesiones, actividades legislativas y parlamentarias, difundir programas informativos y culturales relacionados con la labor legislativa del Congreso.
La programación de la televisora deberá cumplir con los principios de pluralidad, equidad y objetividad, hacia todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso.
En la sesión estuvieron presentes las diputadas Mónica Silva Ruiz, Lizette Minto García, Guadalupe Yamak Taja y Xel Arianna Hernández García, así como los diputados Eduardo Alcántara Montiel, Antonio López Ruiz y Edgar Garmendia de los Santos.




