ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Iniciativa en el Congreso local para identificar y sancionar la violencia institucional

En la sesión de la Comisión Permanente también presentaron iniciativas para prevenir y eliminar la discriminación

Con el objetivo de establecer mecanismos claros para la identificación y sanción de la violencia institucional, en sesión de la Comisión Permanente la diputada Lizette Minto García presentó una iniciativa para reformar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla.

Durante la exposición de la iniciativa, la diputada señaló que se pretende garantizar una protección efectiva de los derechos de las mujeres, así como establecer que el estado y los municipios deberán desarrollar estrategias de detección de la violencia en las instituciones a su cargo, a fin de brindar la atención y gestión oportuna.

Para este fin se pretende reformar los artículos 19, 21, el Capítulo Tercero y las fracciones XVIII y XXIII del 38, de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución correspondiente.

Por otra parte, la Comisión Permanente dio cuenta de la iniciativa de la diputada Karla Rodríguez Palacios, para reformar la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Puebla, con el objetivo de considerar como discriminación, el impedir el acceso o permanencia en centros educativos, a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Así como negarles la regularización en su proceso educativo, cuando tengan que ausentarse con motivo de atención o revisión médica, debido a su embarazo, parto, puerperio o durante el periodo de lactancia.

Para este objetivo se pretende reformar las fracciones XXXVIII y XXXIX y adicionar la XL al artículo 6 Bis de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado Libre y Soberano de Puebla.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Derechos Humanos para su análisis y dictaminación procedente.