LA CHECA NOTICIAS 24/7

AMLO, como Hitler, “delirante”

Nada Personal/Pablo Ruiz Meza

El presidente Andrés Manuel López Obrador entra a la recta final de su gobierno, pero pese al optimismo en el discurso político por los cinco años del triunfo en las urnas en 2018, no está del todo satisfecho.

Como lo fue Adolfo Hitler, “delirante”, AMLO se muestra igual porque se le acaba el tiempo en el gobierno y no logró las “grandes” reformas constitucionales que se propuso como el presidente de la “cuarta transformación”.

Hitler mostraba el mismo delirio porque estaba por cumplir 50 años de edad y no ganaba la Segunda Guerra Mundial, para dominarlo el mundo.

La comparación y el juicio de “delirante” es de Antonio Tenorio Adame, uno de los ex priistas en Puebla que se adhirió al Frente Democrático Nacional en aquel 1988.

Originario de Tehuacán, Tenorio siguió a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo y Efigenia Martínez, cuando se marcharon del PRI.

Tenorio fue diputado federal priista, después del FDN se incorporó a la fundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), partido de “izquierda” que lo postuló como candidato a gobernador contra el poderoso ex titular de Segob y de la SEP, Manuel Bartlett Díaz.

En una breve charla en la cafetería de Casa Rayón, en uno de los portales del Zócalo de la ciudad de Tehuacán, Tenorio Adame considera que AMLO no es de izquierda, que más bien es un priista ortodoxo y un profesional electoral.

El presidente solo sabe de elecciones y de ejercer el poder con ese propósito, no admite la crítica, nadie puede contradecirlo y no le agradan los contrapesos.

A pesar del discurso presidencial de primero los pobres, las críticas a los conservadores y al modelo económico neoliberal, éste último está intacto porque, no le quitado ni una coma, comentó el economista y académico.

La base de la política económica del gobierno de López Obrador es el modelo neoliberal y puso al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a uno de los máximos representantes del neoliberalismo en México: Rogelio Ramírez de la O, subraya Tenorio Adame.

No es gratuito entonces que los hombres de negocios más prominente del país, y los más acaudalados en México y en América Latina, formen parte del círculo dorado en el consejo económico asesor del presidente.

Muchos de los multimillonarios empresarios “consejeros” del presidente olvidaron muy rápido los adjetivos calificativos que les ha espetado el presidente al llamarlos “conservadores”, “mafia del poder”, “minoría rapaz”…

Ex catedrático de la UNAM y egresado de la facultad de Economía de la UAP del que fue representante en el Comité Nacional de Huelga de aquel movimiento estudiantil reprimido del 2 de octubre de 1968, Tenorio Adame habló de AMLO sin apasionamientos, siempre mesurado pero contundente.

Aunque lo han acusado de “comunista”, Tenorio prefiere ubicarse en la centro izquierda del mosaico ideológico del país, con mucha sabiduría y calidad moral Tenorio emite juicios eal presidente 

Muchos de los multimillonarios empresarios “consejeros” del presidente olvidaron muy rápido los adjetivos calificativos que les espetó el presidente al llamarlo “conservadores”, “mafia del poder”, “rapaces”…

Ex catedrático de la UNAM y egresado de la facultad de Economía de la UAP del que fue representante en el Comité Nacional de Huelga de aquel movimiento estudiantil reprimido del 2 de octubre de 1968, Tenorio Adame habló de AMLO sin apasionamientos, siempre mesurado pero contundente, sin cortapisas.