El presidente de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en México, Armando Cheng, anunció el interés de una importante empresa textil de Taiwán para invertir en Puebla, la cual calificó como una entidad económicamente fuerte, y que alberga inversiones de Estados Unidos, Alemania y Argentina.
Así lo informó el empresario durante la visita al estado de la secretaria de Economía federal, Raquel Buenrostro Sánchez, al participar en una reunión empresarial para conocer los nichos de oportunidad para la misión empresarial asiática.
La funcionaria federal destacó por su parte la capacidad y el talento humano que tiene México, mismos que pueden servir para detonar y consolidar inversiones locales y extranjeras.
De igual forma, Buenrostro Sánchez resaltó el impulso que México le da al área científica y académica, a la par de la atracción de inversiones.
Respecto a las oportunidades de negocios, el gobernador Sergio Salomón García destaco las ventajas de la ubicación geográfica, la mano de obra calificada, el importante número de instituciones educativas del nivel superior, sus condiciones de gobernabilidad, la estabilidad laboral y el combate a la corrupción del estado como factores que convertirán a Puebla en el nodo logístico del futuro del país.
La participar en el encuentro empresarial para el crecimiento y la relocalización México–Taiwán, el mandatario poblano añadió que entre las fortalezas del estado es que Puebla es la puerta al sureste del país, así como al norte y a la Ciudad de México, lo cual representa una ventaja para las empresas instaladas en la entidad, las cuales se mantienen y reinvierten.
En este encuentro participaron el presidente directivo de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán, Richard Lee, y el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera.