MÉXICO/GLOBAL

Ciudad de México regresa a semáforo naranja

Continuará la toma de pruebas en los 230 puntos habilitados para ello

La Ciudad de México (CDMX) pasará a semáforo naranja, así lo dio a conocer la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la conferencia de prensa virtual que ofreció este viernes 12 de febrero.

De acuerdo con Eduardo Clark, director General de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), la CDMX ha registrado una mejoría continua y sostenida respecto al número de contagios, hospitalizaciones e intubaciones por Covid-19.

La ocupación hospitalaria asciende a 68%, pues ahora hay cinco mil 860 personas hospitalizadas en la CDMX.

Según Eduardo Clark, comparado con las semanas anteriores, en la CDMX también se han reducido considerablemente los ingresos hospitalarios.

Pese a la reducción en los números de la pandemia, en la CDMX continuará la toma de pruebas en los 230 puntos habilitados para ello, pues según las autoridades capitalinas, esto es determinante para reducir la transmisión del Covid-19.

REABREN IGLESIAS, TEATROS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS

El director General de Gobierno de la ADIP anunció que los teatros podrán reactivar sus actividades con funciones al aire libre y con uso estricto de cubrebocas.

También los templos e iglesias podrán abrir las puertas de 7:00 a 19:00 horas.

De cara al Miércoles de Ceniza, celebrado durante la Semana Santa, se permitirá el ingreso de una persona por familia.

A su vez, los gimnasios en espacios entrenamiento podrán iniciar operaciones guardando una distancia mínima de 4 metros entre grupos de entrenamiento.

En albercas cerradas se podrán impartir clases individuales con distancia de dos carriles entre usuarios.La duración máxima de entrenamientos de 40 minutos.

El horario de operación de estos lugares será de las 6:00 a las 23:00 horas, y los interesados en acudir deberán hacerlo con previa cita.

Otro cambio del programa Reactivar sin arriesgar es el horario de servicio de los restaurantes, los cuales podrán operar hasta las 22:00 horas y se permitirá tener hasta cinco clientes por mesa.

PRUEBAN MEDICAMENTOS

Durante la conferencia de prensa, la secretaria de Salud de la CDMX, Oliva López, anunció que a partir del 18 de febrero realizarán un estudio para la atención del Covid-19 con Remdesivir y Baricitinib; y Remdesivir y Dexametasona.

Será implementado en cuatro hospitales:

  • Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
  • Unidad Temporal Citibanamex
  • Hospital General Ajusco Medio
  • Hospital General Enrique Cabrera

Lo aplicarán en mil 666 casos leves a moderados.

Oliva López aseguró que el Remdesivir se utiliza en 27 países de la Unión Europea, Reino Unido y Estado Unidos.

“El objetivo es evitar que los pacientes tengan que requerir un ventilador”, señaló David Kershenobich, director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. A este anuncio, Sheinbaum aclaró que los medicamentos son de uso hospitalario y deben manejarse con cuidado. (unotv.com)