Representantes de la Secretaría de Salud (SSa) federal actualizaron, en conferencia de prensa realizada a las 19:00 horas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, los datos que guarda el coronavirus en México:
- Decesos: 171 mil 234
- Casos confirmados: 1 millón 968 mil 566
- Casos estimados: 2 millones 164 mil 636
- Personas recuperadas: 1 millón 528 mil 304
José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, dijo que recién salió de una junta “intersectorial” con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para revisar el estatus de la pandemia del coronavirus en México, además de que Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, se incorporará más tarde.
Explicaron que el país registró mil 474 nuevas muertes y 10 mil 677 nuevos casos de covid-19 en un solo día. En ese sentido, México tiene 67 mil 049 casos activos estimados de coronavirus: los casos activos son aquellos que se registraron en los últimos 14 días, representando el 3% de la epidemia nacional.
Además, detallaron que hasta este jueves 11 de febrero se han aplicado un total de 85 mil 332 “esquemas completos de la vacunación contra” el coronavirus en México.
OCUPACIÓN HOSPITALARIA
Con respecto a la disponibilidad de camas hospitalarias generales por coronavirus, sólo la Ciudad de México y el Estado de México poseen este índice por arriba del 70%, con 76 y 73%, respectivamente. Asimismo, son seis las entidades del país que poseen este índice entre el 50 y 69%: Morelos y Puebla, 67%; Guanajuato y Guerrero, 60%, e Hidalgo con 59%.
Sobre la disponibilidad de camas hospitalarias con ventilador, aquellas utilizadas por pacientes que desarrollan una versión grave del coronavirus, sólo la Ciudad de México posee este índice con el 70%, mientras que Nuevo León, Estado de México, Aguascalientes y Tlaxcala son las entidades que poseen este índice oscilando entre el 50 y 69%, dijo Alomía Zegarra. (Con información de agencias)