MÉXICO/GLOBAL

En 24 horas, México registra mil 701 nuevos fallecimientos por Covid

El 15 de febrero llegarán 491 mil 400 dosis de Pfizer

Representantes de la Secretaría de Salud (SSa) federal actualizaron, en conferencia de prensa realizada a las 19:00 horas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, los datos que guarda el Covid-19 en México:

  • Decesos: 168 mil 432
  • Casos positivos: 1 millón 946 mil 751
  • Casos estimados: 2 millones 142 mil 274
  • Personas recuperadas: 1 millón 511 mil 199

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, explicó que al corte del día de hoy se registraron en el sistema mil 701 nuevos fallecimientos.

OCUPACIÓN HOSPITALARIA

Con relación a la ocupación de camas hospitalarias generales por coronavirus, son tres las entidades de México que poseen ese índice por arriba del 70%: Ciudad de México, 79%; Morelos, 78%, y Estado de México con 74%. En este sentido, son siete las entidades federativas del país que manejan ese índice entre el 50 y 69%, siendo Puebla, 66%; Guanajuato, 64%; Guerrero, 62%:

  • Hidalgo, 61%.
  • Nayarit, 54%.
  • Nuevo León, 53%.
  • Querétaro, 51%.

Por su parte, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, emitió datos relacionados con el plan de vacunación contra el coronavirus en México: 11 categorías laborales del personal de salud de primera línea, acotó el subsecretario, son la prioridad para la inmunización, seguido de los adultos mayores, población en riesgo.

“Hasta el momento, (el Gobierno de México) sólo ha aplicado la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la (farmacéutica estadounidense) Pfizer, pero tenemos un portafolio, un repertorio, de diversas vacunas que fueron contratadas para cubrir a la totalidad de la población. Es un programa gratuito, de cobertura universal, ajeno a cualquier actividad político-electoral”.

El próximo miércoles 15 de febrero, arribarán a México, desde Bélgica, un total de 491 mil 400 dosis de Pfizer, a fin de que las segundas dosis, que en algunos casos se aplicaron desde el pasado 27 de enero, lleguen a todos los que las necesitan: “personas que recibieron la primera dosis, tienen reservada la segunda. No está ausente, no hay peligro” de no recibirla. (Con información de UNOTV.COM)