El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, a través del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 “La Margarita”, realizó una donación multiorgánica que permitirá mejorar la calidad de vida de pacientes en lista de espera. Gracias al gesto altruista de una familia que, en medio del duelo, decidió transformar la pérdida en esperanza, se procuraron riñones y córneas, órganos que hoy permitirán seguir salvando vidas después de la vida.
El donante fue un hombre de 56 años, padre de familia, trabajador y reconocido por su solidaridad, quien presentó muerte encefálica a consecuencia de un evento vascular cerebral. En vida se distinguió por su generosidad y compromiso social, al participar de forma constante como donador de sangre, brindando ayuda a quienes más lo necesitaban.
La doctora María Magdalena Tinajero Esquivel, titular de la Representación del IMSS en Puebla, reconoció la labor del personal de salud y de las familias que con su decisión permiten dar esperanza a quienes esperan un trasplante.
“Agradecemos profundamente a las familias que, en los momentos más difíciles, transforman el dolor en esperanza. Cada donación representa un acto de amor que da nueva oportunidad de vida a quienes más lo necesitan”, expresó la Titular del IMSS en Puebla.
La doctora Eunice Arcinoe Pérez Jiménez, directora del HGZ No. 20 “La Margarita”, destacó el compromiso del equipo médico, de enfermería y administrativo que participa en los procesos de procuración, así como la confianza que las familias poblanas depositan en el Instituto al decir “sí” a la donación.
Por su parte, la doctora Rosío Techalotzi Cano, Coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos, explicó que los riñones y las córneas serán trasplantados en la Unidad Médica de Alta de Especialidades (UMAE) – Hospital de Especialidades del Centro Médico “Manuel Ávila Camacho”, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera.
“Hoy honramos a un hombre que en vida fue solidario y trabajador. Su familia, con gran fortaleza, decidió donar y así dar vida después de la vida. Cada donación es un acto de amor que trasciende”, subrayó la especialista.
La doctora Techalotzi resaltó que el HGZ No. 20 “La Margarita” ocupa el primer lugar estatal y el quinto a nivel nacional en materia de donación de órganos y tejidos, gracias a la solidaridad de las familias poblanas y al trabajo coordinado del personal del IMSS.
Asimismo, recordó a las personas interesadas en registrarse como donadores voluntarios pueden hacerlo en: el sitio oficial del IMSS: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, o bien, consultar más información en la página del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra): https://www.gob.mx/cenatra.
El IMSS en Puebla reafirma su compromiso con la promoción de la cultura de donación de órganos y tejidos, impulsando acciones permanentes de sensibilización que fomenten la empatía, la solidaridad y la esperanza de vida para más familias.