El anuncio de la apelación de la Fiscalía General de la República (FGR) a liberaciónal presunto secuestrador Israel Vallarta, hizo del martes 12 un mal día para la presidenta de México. No fue la única con una mala noticia; ocurrió con el dictamen de la FGE sobre la muerte por tortura de la maestra jubilada veracruzana, que le emendó la plana a la gobernadora.
Pero no sólo fue el asunto judicial de la FGR adverso a Claudia Sheinbaum, otra mala noticia llegó del gobierno de Estados Unidos de prácticas de corrupción en Pemex.
Sólo por mencionar el martes 12 de agosto, pero la estrategia de la “caja china” como distractor con la firma de AMLO desde Palenque, empieza a hacer agua porque la realidad es necia y los rebasa.
Seis víctimas de Israel Vallarta, secuestrador de la banda Los Zodiaco
Alejandro Gertz Manero apareció en escena en la “mañanera del pueblo” de la presidenta morenista Claudia Sheinbaum, dedicada a los temas de seguridad pública en el país,
El fiscal General de la República acaparó “los reflectores” y ensombreció las estadísticas en la reducción de delitos como el delito de homicidios dolosos.
Con la presidenta ubicada a sus espaldas, Gertz Manero anunció que apelará resolución de la juez Mariana Vieyra Valdés, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, quien dictó la sentencia absolutoria a favor del señor Vallarta.
“En este caso particular hay seis personas que sufrieron secuestro, ese secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia, evidentemente, ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión”, declaró el fiscal con voz pausada.
Gertz Manero subrayó: “Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica, defender a las víctimas del secuestro. Y nosotros vamos a proceder, a través del recurso de apelación, en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño”.
Euforia presidencial por la liberación del presunto plagiario ¿y las víctimas?
En el mismo lugar de la mañanera del pueblo, en Palacio Nacional, la presidenta se mostró optimista por la resolución de la jueza que puso en la calle al presunto secuestrador.
La presidenta volvió a arremeter contra sus villanos favoritos: Felipe Calderón, el periodista Carlos Loret y Genaro García Luna, así como la corrupción en el Poder Judicial.
Salvo García Luna, no hay ninguna demanda ni están en prisión los presuntos jueces “corruptos”, ni existió una resolución distinta a las elecciones presidenciales de 2016.
En esta arenga, Sheinbaum omitió referirse a las víctimas del secuestro de la banda Los Zodiacos de la que formaron parte la francesa Florence Cassez, la expareja de Vallarta.
Israel Vallarta, 20 años preso en espera de una sentencia, no fue declarado inocente, la presunta juez de consigna -ratificada como juzgadora al aparecer en los acordeones de Morena– emitió la sentencia de liberación.
Para la jueza, no se acreditó la responsabilidad penal de Vallarta en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.
Israel Vallarta dejó la prisión el 1 de agosto, con la consigna de embestir al periodista Loret de Mola, muy puntual para ejecutar las indicaciones.
¿Y de las víctimas de secuestro?, nada. Vallarta fue promovido y tratado como un rockstar, adelantó se reuniría con la presidenta Sheinbaum, y hasta anunció sus aspiraciones para ocupar un escaño en el Senado. ¿Y sus víctimas del secuestro?
“Vale la pena ver cómo se manejaba la justicia en aquellas épocas. Se trata de una lección sobre el uso del poder para fabricar culpables y manipular la opinión pública”, espetó la presidenta del segundo piso de la 4T.
Doce días después de la euforia presidencial en Palacio Nacional por la liberación de Israel Vallarta, fue el fiscal General de la República, Gertz Manero quien le enmendó la plana.
Le recordó -en la misma mañanera- el derecho de las víctimas de secuestro a la reparación del daño; no pueden quedar en estado de indefensión.
Rocío Nahle, la gobernadora del paro cardiaco; “les guste o no les guste”, “miserables”
Tocó el turno, casi de forma paralela a lo que ocurría en Palacio Nacional –y no fue nado sincronizado ni temporada de zopilotes, como lo denunció- la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que la maestra jubilada veracruzana falleció a causa de la tortura.
La zacatecana extitular de la Comisión de Energía, mandataria estatal morenista de Veracruz, sufrió un severo revés por la Fiscalía estatal.
Antes, le habían enmendado la plana a Rocío Nahle, al revelarse que fue pirata el médico forense que dictaminó la muerte por infarto.
La aparición de la Fiscalía General de Veracruz para balconear a Nahle, tiene toda la firma del exgobernador Cuitláhuac García, como una venganza porque lo quieren meter a la cárcel por presunta corrupción.
El remate del martes 12 corrió a cargo del gobierno de EU.
El gobierno del segundo piso de la 4T se amaneció con la intervención de la justicia de EU contra dos mexicanos con residencia en Texas involucrados en el pago de 150 mil dólares en sobornos a funcionarios de Pemex, para obtener contratos de la petrolera mexicana.
Lo que no hace Raquel Buenrostro en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno – que mantiene la opacidad lo que antes permitía en el acceso la información del INAI- ahora los mexicanos se enteran de la corrupción en Pemex por la justicia estadounidense. ¡¡¡El colmo!!!
Uno de los involucrados es un excandidato del PAN a la gubernatura de Campeche, junto con su socio que fue detenido y puesto en libertad caucional con el pago de un millón de dólares, pero de los funcionarios de Pemex, nada se sabe, porque todo está “reservado” como secreto Estado por seguridad nacional. (ja, ja, ja).
Cerró el día el gobierno de la 4T con el cumplimiento de la orden de Donald Trump de entregarle vía extradición, a 26 delincuentes más que estaban cárceles mexicanas, entreellos “La Tuta”, de Michoacán.
México está bajo fuego mediático y judicial del gobierno de EU, que remató el día con el llamado del presidente Donald Trump a sus conciudadanos a mantenerse en alerta ante el riesgo de posibles atentados de los cárteles en 30 de 32 estados.
X: @pabl_ruiz
Face: Pablo Ruiz Meza
E-mail: como_director@yahoo.com.mx