Derivado de las denuncias de lo menos siete robos de más de mil cerdos y equipos electrónico de granjas porcícolas en Tlacotepec de Benito Juárez y Tepanco de López, la Secretaría de Seguridad Pública (SPP) del estado se reunión con los productores.
Los afiliados a la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Puebla denuncian que grupos delictivos fuertemente armados en los dos últimos meses han incursionado en granjas para cometer robos que ascienden a más de 16 millones de pesos en pérdidas económicas.
Entre los bienes hurtados por las bandas criminales, además del millar de cerdos, se incluyen productos farmacéuticos, biológicos, equipos de cómputo, material de oficina, herramientas, equipos de limpieza y hasta maquinaria pesada.
Durante la incursión de los grupos armados en las granjas porcinas, someten, maltratan y vejan a los vigilantes y trabajadores de las granjas porcícolas.
Los socios de la Unión de Unión Ganadera Regional de Porcicultores lograron establecer acuerdos para implementar una estrategia para incrementar la presencia de los cuerpos de seguridad en la zona, luego de reunirse con el director de la Policía estatal de la SSP del estado.
Pactaron además la coordinación de la SSP y los mandos policiales de los municipios de Tepanco de López, Tlacotepec y Tecamachalco con los propietarios de las empresas porcinas para abatir los robos de las bandas de delincuentes.
Con el objetivo de dar con los delincuentes y recuperar los bienes sustraídos de las granjas porcícola, los productores porcícolas acordaron darles seguimiento a las denuncias presentadas ante las mesas de los ministerios públicos de la Fiscalía General (FGE).