LA CHECA NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Les guste o no… tendrá el PJF juzgadores del fraude 

Ministros, magistrados y jueces, por ilegalidades con el uso de acordeones, pagarán multas chiquitas  

Imperdible para la historia contemporánea de la clase política el episodio del alcalde de San Blas, Nayarit, Hilario Ramírez Villanueva Layín. El presidente municipal en aquel estado (2014-2017) reconoció que robó dinero del ayuntamiento, pero “robó poquito”.

Este episodio nayarita se repite con la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a los infractores en los comicios judiciales de junio pasado.

Los consejeros electorales alineados al gobierno de la 4T, encabezados por Guadalupe Taddei, primero le echaron montón para resolver que la existencia de acordeones para inducir el voto no ponía en riesgo la elección judicial, y la dieron por buena.

Después pasó a la Sala Superior del árbitro de la elección, y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvieron que no había prueba alguna de las anomalías.

Los juzgadores consideraron en el fallo judicial que la existencia de acordeones para inducir el voto en la elección judicial no ameritaba la anulación del proceso, y le entraron a la bufalada jurídica para consumar el oficialismo el control del Poder Judicial Federal.

Pero en estas contradicciones de las marranadas jurídicas y políticas a las que nos ha acostumbrado el régimen de la 4T, sus empleados del INE, un mes después, imponen multas a los juzgadores electores por el uso de acordeones para que sufragaran los votantes.

Son puras barrabasadas del INE porque prevé sancionar a 118 contendientes con multas de entre 2 mil a 127 mil pesos por “beneficiarse de los acordeones”; las multas sumarán 2 millones 899 mil pesos.

Serán sancionados los ministros electos de la Suprema Corte (SCJN) que “fueron promovidos por los acordeones” que se difundieron antes y durante la jornada electoral.

Los ministros de la vergüenza sancionados por acordeones suman 566 mil 378 pesos: Loretta Ortiz, 127 mil 508 pesos; Yasmín Esquivel, 95 mil 49; Sara Irene Herrerías Guerra, 69 mil; Hugo Aguilar Ortiz (presidente) e Irving Espinoza, 39 mil pesos.

Son más los sancionados, se extiende a Tribunal de Disciplina Judicial; la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en cuatro de sus cinco Salas Regionales; coinciden con aquellas promovidas en los ‘acordeones’.

Entre las personas sancionadas se encuentran los miembros del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, el cual sustituye al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Además, el INE “investiga” el sitio web “Juristas por la Transformación”, ligado a Morena, por promover candidaturas y difundir guías de votación a los candidatos morenistas.

Es tal el absurdo de los consejeros electorales de Taddei al servicio del gobierno de la 4T que hasta la presidenta Claudia Sheinbaum señaló la contradicción porque descartaron anular la elección judicial por el uso de acordeones, y un mes después aplica multas por ese hecho a ministros, magistrados y jueces electos.

Para el régimen de la 4T, el INE y el TEPFJ no fue suficiente para raquítica votación efectiva de menos de 10 millones -eliminando los sufragios anulados-.

Ahora los consejeros “coronan” el desaseo con multas chiquitas, reconociendo implícitamente la comisión del delito electoral en la inducción del voto con el uso de acordeonesconstitutivo de un fraude electoral, aunque sea “poquito”, como el robo cometido por el alcalde Layín de San Blas, Nayarit.

X@pabl_ruiz

Face: Pablo Ruiz Meza

E-mail: como_director@yahoo.com.mx