ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Clave contra la violencia de género las Casas Carmen Serdán

Contribuyen a la disminución de la violencia contra las mujeres y al 40% de feminicidios: FGE.

La implementación de las Casas Carmen Serdán ha tenido un impacto significativo en la disminución de la violencia contra las mujeres.
Estos espacios contribuyeron a una reducción en 2025 del 40% en los casos de feminicidio en el estado, en comparación con el semestre de 2024, destacó la fiscal General Idamis Pastor Betancourt.

“Los Centros Libres Casas Carmen Serdán por Amor a Puebla son un refugio seguro para las mujeres, la Fiscalía siempre está abierta y dispuesta a recibir denuncias en cualquier agencia del Ministerio Público”, destacó la Fiscal, con base a un comunicado oficial.
Pastor Betancourt informó que hasta el momento se han puesto en marcha 18 Casas Carmen Serdán.

Se trata de un modelo de atención interinstitucional en el que participan de forma activa el estado, los municipios y la Fiscalía General del Estado.

Asimismo, informó que a partir del 27 de enero que se inauguró la primera Casa, se han logrado los siguientes resultados:
Dos ml 129 carpetas de investigación iniciadas; 40 carpetas de investigación judicializadas, mil 840 medidas de protección otorgadas; 15 mil 55 talleres de empoderamiento y 262 mujeres albergadas.

La Fiscal General explicó que si bien hubo un incremento en las denuncias por violencia familiar, no representa un aumento en los casos, sino un mayor nivel de confianza por parte de las mujeres hacia las instituciones.

Es importante destacar que en estos espacios, las mujeres reciben acompañamiento psicológico, jurídico y social, así como empoderamiento y albergue para garantizar una atención digna, integral y sin revictimización.

Se implenta, añadió, un enfoque humano, coordinado y sensible, convirtiéndose en una herramienta esencial en la lucha contra la violencia de género en Puebla.