El gobernador Alejandro Armenta resaltó que el hecho de que actualmente se registre un 73 por ciento más de denuncias significa confianza en las para denunciar, porque saben que en Puebla hay cero impunidad en los delitos por violencia de género y feminicidios.
Durante la mañanera de este martes, dedicada al tema de la protección a las mujeres, el mandatario estatal recordó que en gobiernos anteriores la violencia no se denunciaba por miedo.
Además, añadió, durante esos gobiernos se desaparecieron los Ministerios Públicos, con el fin de maquillar la inseguridad: “desaparecieron los MPs de las juntas auxiliares, hoy en lugar de desaparecerlos los acercamos a través de los Centros Libre y las Casas Carmen Serdán, por eso la gente denuncia”.
La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, detalló que este organismo ha atendido a 6 mil 385 personas; iniciado 2 mil 129 carpetas de investigación.
Se han judicializado 40 carpetas de investigación y se han dado mil 840 medidas de protección, “lo que significa que las mujeres no van a seguir siendo vulneradas por su agresor”.
Explicó que a través de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal o Municipal se les brinda protección y están pendientes de que no vuelvan a ser lastimadas, que no vuelvan a ser agredidas, ni violentadas.
En su intervención, el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Juan Carlos Valdez Zayas, destacó que las Casa Carmen Serdán no solo son un espacio físico, sino se constituyen en un refugio en donde se protege, escucha, acompaña y se brinda esperanza y empoderamiento a quienes en algún momento de su vida han sido violentadas y violentados.
Valdez Zayas, detalló que desde su creación, en las 18 casas se han otorgado más de 34 mil 325 atenciones entre consultas psicológicas (4 mil 037) y asesorías jurídicas (2 mil 953).
Además de proporcionarles albergue a más de 262 mujeres, niñas, niños y adolescentes; a la fecha se han integrado más de 2 mil carpetas de investigación por parte del Ministerio Público.