ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Se dispara 84% percepción de inseguridad en Puebla

Asalto a mano armada en Bulevar 5 de Mayo y la 11 Oriente y el homicidio por robo de un reloj

Se disparó en la ciudad capital la percepción de inseguridad pública entre la población, derivado de múltiples hechos de violencia. Se repiten los asaltos en el transporte público de pasajeros, el robo a peatones y atraco a automovilistas, como ocurrió en fechas recientes, a mano armada, en el Bulevar 5 de Mayo  y la 11 Oriente, y el homicidio de un estadounidense para despojarlo de un reloj de alta gama.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 84 por ciento de los habitantes de la capital del estado se sienten inseguros, 8 de cada 10.

Este porcentaje en el segundo trimestre del año, supera la percepción durante el primer trimestre que se ubicó en el 74.5 por ciento, con un incremento del 9.5 por ciento.

  En el segundo trimestre de este año, según el desglosado de la ENSU, la población de más de 18 años se sintió más insegura en la calle, por lo que hubo un incremento del 10.5 por ciento en la percepción de inseguridad en este rubro.

Abundó que también hubo un incremento de sensación de inseguridad en mercados con el 5.1 por ciento, en el cajero automático con 3.1 y en el transporte público con 2.2; un 41.6 por ciento en el tema de robo, extorsión y fraude.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad, brindar tranquilidad y reducir los índices delictivos en la ciudad, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, presentó un informe de resultados en materia de seguridad pública, como parte de la estrategia integral para poner una capital en orden.

En la víspera de la difusión de la percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla, el alcalde José Chedraui destacó los resultados positivos en materia de seguridad pública en la ciudad capital.

El edil atribuyó los buenos resultados gracias a una estrategia unilateral entre los tres niveles de gobierno, con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario Alejandro Armenta, quienes tienen la visión de que la seguridad va de la mano del bienestar a favor de la ciudadanía.

Expuso que cada semana tienen al menos dos mesas de seguridad y tienen estrecha comunicación con la Fiscalía General del Estado (FGE.

Explicó que toda vez que el gobierno de la Ciudad tiene récord en reportes de puestas a disposición a las que se les da seguimiento puntual, reconoció el trabajo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por su desempeño para mantener el orden todos los días.

“No vamos a bajar la guardia, seguimos trabajando, desde el 15 de octubre estamos en comunicación con las diferentes universidades para ver todo el tema de los bares clandestinos, de la venta de alcohol, están atacando diferentes puntos. Todo, una vez más, seguridad con bienestar para poder dar buenos resultados para Puebla, a las y los ciudadanos poblanos”, subrayó al evaluar los resultados de la mesa de seguridad.