La diferencia de nivel competitivo entre Segunda División y Conferencia Nacional es tan amplia que, por lo general, los equipos que ascienden, en su primer año, tienen dificultades para mantener la categoría. Conjuntos más veloces, fuertes y experimentados se encuentran en Primera División y, por lo tanto, permanecer en ella es un reto que solamente algunos pueden cumplir.
El equipo varonil de la Universidad Interamericana, en la última temporada de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, fue una de las gratas revelaciones del certamen pues, a pesar de afrontar su primer año en la categoría, cumplió con cada uno de los requisitos para mantenerse en la élite del futbol soccer colegial e incluso se quedó a un margen menor de conseguir su pase a las finales del circuito.
La campaña de debut ya quedó atrás para los dirigidos por el timonel Carlos Cuahtepitzi por lo que, con base en esta referencia y el trabajo que se realice en pretemporada, las expectativas para los Halcones de la Inter son claras: tener un año ganador y competir en las finales de la Conferencia Nacional de Conadeip.
Para la temporada que arrancará posterior al inicio del nuevo ciclo escolar, uno de los jugadores con más experiencia de la oncena naranja será Emilio Pérez Ibáñez, defensa y estudiante de la maestría en Innovación y tecnología educativa. Emilio, sabedor de todo lo que en nivel y experiencia ganó la Inter durante el periodo 2024-2025, pronostica una próxima campaña exitosa.
“Llevó cuatro años con el equipo y con él he pasado de todo. En unas finales en UPAEP nos quedamos a un pasito del ascenso, pero el siguiente año lo logramos y durante el último torneo hicimos un papel muy digno en la Conferencia Nacional porque nunca desentonamos, al contrario, nos asumimos como un equipo de Primera División y esa mentalidad nos llevó a ganar puntos con equipos que en el papel parecían superarnos”.
En este momento, los Halcones de la Universidad Interamericana se encuentran realizando trabajos de pretemporada con miras a una competencia que, desde ya, se anticipa fuerte.
“Estamos trabajando en lo físico y en la resistencia porque son vitales para competirles de igual a igual a los rivales. Como defensa, a mí, en lo personal, me gusta enfrentar a los mejores y puedo decir que me parece una buena motivación enfrentar a buenas delanteras como las del Tec de Monterrey o UP, entre otras”.