En el deporte colegial son importantes los campeonatos y las victorias, pero, más allá de ellos, lo verdaderamente valioso es que, a través de éste, los jóvenes pueden estudiar, desarrollarse y formarse para la vida, a través de una labor simultanea entre las aulas y las canchas o gimnasios.
Estudiar y practicar alguna disciplina deportiva son factores formativos y distintivos de una educación integral, lo cual, por supuesto, potencia las cualidades de cada estudiante-atleta.
Con relación a esto, en la Inter, entre muchos casos de éxito, se encuentra lo que sucede con el equipo de beisbol, representativo que, además de ser uno de los mejores del país con campeonatos y podios nacionales en Conadeip, se ha convertido en un lugar de encuentro para jóvenes que, a partir del rey de los deportes, han encauzado sus objetivos a mediano y largo plazo como personas que aporten a la sociedad.
Al respecto, Fernando González, mánager de los Halcones comentó: “Uno de nuestros objetivos es que nuestros estudiantes y jugadores se lleven una de las mejores experiencias de su vida en la Inter. Pensamos que ellos pueden dejar un legado de gran entrega, de ser buenos estudiantes y que, más adelante, en cualquier faceta de la vida se realicen como personas”.
El mánager de la novena naranja señaló que los Halcones fortalecen una cultura en donde, a través de la práctica deportiva, un joven puede tener acceso a una educación en una gran institución como la Inter.
“Otro objetivo que tenemos como programa de beisbol es promover la cultura de las becas deportivas ya que, si bien existen deportes que están identificados con esto, en el beisbol esto tiene que crecer, tal y como otras disciplinas que llevan muchos años con esa cultura”.
El coach de los Halcones de la Universidad Interamericana concluyó: “Queremos que los muchachos tengan opciones para estudiar y que continúen con su vida. Yo estoy enamorado de esta situación en donde se vincula el deporte y la escuela y ahora sé que Dios me puso aquí para ayudar a los jóvenes a que se conviertan en hombres con una preparación integral”.