ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

PRI: reformas impuestas por la 4T, un retroceso a derechos y libertades

Este martes finalizó el Periodo Extraordinario de Sesiones, en el que la mayoría oficialista impulsó proyectos dañinos para México: Néstor Camarillo.

El paquete de reformas aprobadas por la mayoría de Morena y sus partidos aliados en el Senado representa un retroceso para la democracia en México, las libertades y los derechos de la ciudadanía, consideró el senador Néstor Camarillo Medina.
Tras finalizar este martes el periodo extraordinario de sesiones, denunció el desaseo en los procesos legislativos que se llevaron a cabo “al vapor” y con falta de consenso, destaca en un comunicado de prensa.

La intención de Morena, dijo, no es acabar con la inseguridad, la cual es consecuencia de sus malas decisiones, sino concentrar más poder con la serie de modificaciones a diversas leyes y dictámenes presentados.

Uno de los más controvertidos fue en materia de la Guardia Nacional, porque militariza al país, renuncia al mando civil y representa un riesgo para los derechos humanos, en tanto que la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, lejos de ofrecer combate al crimen, establece un sistema de espionaje contra la ciudadanía.

Camarillo Medina evidenció que la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos centraliza el poder y resta autonomía a los estados, mientras que la Ley Anti-Lavado convierte a Hacienda y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en aparatos de persecución y espionaje, para que tengan control absoluto, y les otorga facultades para intervenir el patrimonio de las personas.

Asimismo, dijo que la Ley en materia de telecomunicaciones crea una súper agencia y permite al gobierno rastrear los movimientos de cualquier persona a través de su CURP o la llamada llave MX, así como revisar el celular en tiempo real, la geolocalización y las redes sociales: “la libertad de expresión está en peligro”.

Mientras tanto, eliminar el CONEVAL, agregó, representa un grave retroceso en cuanto a la evaluación de las políticas públicas, porque Morena no quiere ser evidenciado por sus deficiencias que han provocado un aumento de la pobreza que afecta a la sociedad mexicana.