Puebla, al igual que Sinaloa, cerró junio como el mes más violento con un mayor número de homicidios dolosos, guardando distancia y proporción de lo ocurrido en el Occidente. El Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SSNSP) contabilizó 73 homicidios dolosos en el sexto mes del año, con un promedio de 2.4 cometidos diariamente.
Ilustran por horrendos los homicidios ocurridos en la última semana de junio, como ocurrió con el hallazgo de restos humanos desmembrados el lunes 30 en el municipio de Coronango.
Un grupo de la delincuencia organizada con importante presencia en el estado ligada al CJNG se adjudicó el crimen, así como la colocación en el lugar de ocho artefactos explosivos, de los cuales explotaron dos y que lesionaron a dos policías.
En el mensaje en redes sociales, el grupo delictivo amenazó al gobernador y al encargado de la Fiscalía de Homicidios de la Fiscalía General del Estado, con la advertencia de futuros ataques al edificio de la FGE.
En ese mismo municipio, el pasado 23 de junio fueron encontrados tres hombres sin vida con huellas de tortura, uno de ellos con los ojos vendados y semidesnudo.
Esa misma fecha fue asesinado de dos disparos de arma de fuego el fotoperiodista Salomón Ordóñez Miranda, en Cuetzalan del Progreso.
El mismo lunes 30 de junio, en Tecali de Herrera, en un terreno de cultivo en el tramo carretero Tecali-Almoloya fueron hallados semienterrados dos cuerpos sin vida, con visibles huellas de tortura.
La violencia presuntamente ligada a la actividad de grupos delictivos cobró la vida el miércoles 25 en San Martín Texmelucan de un litigante identificado como Marco Antonio N, que se hizo cargo de la defensa del delincuente detenido Mario Alberto N, “La Marrana”, que se hacía pasar como parte del Cártel Jalisco.
Fue en la última semana del mes que fue localizado sin vida y embolsado el empleado del banco BBVA, quien había sido reportado como desaparecido el 17 de junio, cuando salió de su domicilio acompañado por su expareja.
Con estos datos de la última semana de junio, con 73 homicidios dolosos imparables en el mes, la entidad poblana cierra el primer semestre del año con 377 crímenes, es una ola de violencia en el territorio estatal.
Pese al optimismo de las corporaciones policiales del estado y municipales militarizadas, los homicidios dolosos están imparables, y además de las células del crimen organizado como la autollamada “La Barredora”, surgen más bandas delictivas.
Se disputan metro a metros la zona metropolitana de la ciudad de Puebla para el huachicol, narcomenudeo, las extorsiones, el cobro de piso, el robo de automóviles y autopartes, robo a transporte de carga, así como el secuestro.
Sólo en robo de automóviles, el estado de Puebla se mantiene en el top 4 de la lista nacional, con 688 automotores robados en junio, con una cifra global que supera a Ciudad de México, y por debajo de Estado de México, Baja California y Guanajuato.
Respecto a los homicidios cometidos en Puebla, la cifra oficial forma parte de los mil 692 ocurridos en diferentes estados, con un promedio diario de 56.4, sobresaliendo los 30 crímenes cometidos el lunes pasado en el estado de Sinaloa.
En este mes las cifras más altas de asesinatos, con base en los reportes oficiales del SSNSP, destacan los cometidos en un solo día, los 16 en Guerrero y 11 en cada uno de los estados de Veracruz, Baja California, Estado de México y Guanajuato.
Sinaloa, debido a la confrontación de facciones del cártel de ese estado, sigue registrando cifras diarias 14, 10, 9 y 8, con una constante ascendente en un año de violencia, hasta llegar a los 30 en solo día, como ocurrió el lunes 30.
Para la paz y tranquilidad de la sociedad poblana, urgen una revisión de la estrategia de seguridad porque la comisión del delito de homicidio doloso es un indicador de que algo no se está haciendo bien, y más grave aun ocupando Puebla el primer lugar en robo de combustible y el incremento de delitos del fuero común y de alto impacto.
X@pabl_ruiz
Face: Pablo Ruiz Meza
E-mal: como_director@yahoo.com.mx