El equipo femenil de basquetbol de la Prepa UMAD cerró el semestre con un torneo sumamente competitivo, el cual correspondió a la edición 2025 de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior, justa que, en su modalidad 5×5, se llevó a cabo en el gimnasio Enrique Taylor de la Universidad Madero. Previo al periodo vacacional de verano y el reinicio de la pretemporada rumbo a la eliminatoria de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, el equipo maderista, dirigido por el coach Juan Pablo Bravo, celebró con énfasis la medalla de bronce obtenida en Conadems, porque representa el sendero de trabajo y esfuerzo por el que sus integrantes transitan, esto al ser estudiantes deportistas de excelencia
Aleida Ramírez Tapia, jugadora de Tigres Blancos en las posiciones 1 y 2, fue una de las basquetbolistas que ganaron el bronce en el certamen que reunió a los mejores equipos de la educación media superior de México y, tras ayudar a ganar una presea para Puebla, comentó que representar a su estado natal es motivo de orgullo porque confirma que, en éste, tanto en la capital como en sus municipios, se juega basquetbol a un altísimo nivel.
“Soy orgullosamente de Chiautla de Tapia, Puebla. Pienso que en nuestro estado hay mucho nivel en todos los municipios y yo, al ser una jugadora local, me siento muy contenta por colaborar para ganar una medalla para la delegación de mi estado. Vinieron jugadoras de todo el país, pero creo que Puebla tuvo una buena representación con nosotros”.
Con relación a la competencia y al grado de exigencia, esto mencionó la estudiante deportista de la Prepa UMAD: “Fue una competencia muy reñida porque todos los equipos estaban fuertes. Pienso que en los momentos más difíciles de cada partido nuestra unión grupal fue la diferencia que nos llevó a ganar. Terminar un torneo con un tercer lugar nacional es algo que le viene bien al equipo porque es el resultado del esfuerzo de cada una de las integrantes de Tigres Blancos. Es una medalla muy valiosa para el equipo, para nuestro coach e institución y, por supuesto, también para nuestras familias porque ellas siempre están apoyándonos, ya sea en los gimnasios o en las transmisiones de nuestros juegos”.
La maderista culminó con un mensaje para su familia: “Parte importante de este proceso es mi familia porque ella me apoya en todo momento y eso es algo que aprecio mucho. El saber que están pendientes de mí en cada juego y en cada momento importante es algo muy valioso; esta medalla también es para ellos por todo lo que hacen por mí”.