ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Chiapas, el último estado en tipificar maltrato animal en su Código Penal

Después de años de exigencias ciudadanas y trabajo constante de activistas, el Congreso del Estado de Chiapas ha aprobado con 35 votos una reforma histórica al incluir el maltrato animal como delito penal en su Código Penal.

Este avance representa un parteaguas para la justicia hacia los animales en la entidad.
Desde ahora, quien cometa actos de crueldad hacia animales de compañía podrá recibir penas que van desde meses hasta cinco años de prisión, además de multas, inhabilitaciones y decomisos, dependiendo de la gravedad del acto.
Con esta reforma, Chiapas se une al grupo de estados que ya cuentan con sanciones penales claras contra quienes dañan a los animales, una deuda histórica que hoy comienza a saldarse.

Entre las sanciones más destacadas se incluyen:
Hasta 5 años de cárcel y multa de hasta 650 UMAs por actos de crueldad extrema, como prácticas sádicas, zoofilia o explotación física excesiva del animal.
•⁠ ⁠De 2 a 5 años de prisión y multa por causar la muerte de un animal de compañía.
•⁠ ⁠Hasta 24 meses de prisión y multa de hasta 400 UMAs por causar lesiones permanentes.
•⁠ ⁠Hasta 3 años de prisión por el abandono de un animal, si pone en riesgo su vida o integridad.
•⁠ ⁠De 2 a 4 años de cárcel y hasta 1,000 UMAs de multa a quienes organicen peleas de perros.
•⁠ ⁠Inhabilitación de hasta 2 años para ejercer profesiones relacionadas con animales, en casos de maltrato comprobado.

“Con esta reforma, Chiapas deja claro que la crueldad animal no tiene cabida en una sociedad justa”, afirmó Jerónimo Sánchez, director general de Animal Heroes: “Es un paso indispensable para la construcción de una cultura de paz y respeto”.

Animal Heroes celebra este logro como un triunfo colectivo. Reconocemos el trabajo del Congreso del Estado, de las y los legisladores comprometidos, así como de la sociedad civil organizada que no bajó la voz hasta ver justicia para los animales.

“Este avance es de todas y todos. De quienes rescatan, de quienes denuncian, de quienes marchan, de quienes no se quedan callados”.

“Desde nuestra organización, seguiremos vigilantes de la implementación efectiva de la ley, promoviendo la denuncia ciudadana, la capacitación a autoridades y la educación para prevenir la violencia hacia todos los seres sintientes. Hoy celebramos un paso firme hacia un México más compasivo.”, destacó en un comunicado la organización Animal Heroes.