LA CHECA NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Consejeros de Morena apoyan ley censura a cambio de dádivas

Armenta Mier les prometió empleo en el gobierno y agradeció la operación en elección judicial

No sorprende el apoyo unánime del Consejo Estatal de Morena a la Ley Censura de Alejandro Armenta para encarcelar a opositores y periodistas por el delito de ciberasedio. Se pasaron por el arco del triunfo la recomendación de la presidenta Claudia Sheinbaum de revisar el contenido del artículo 480 del ciberasedio del Código Penal.

Como también les valió… el anunciado recurso de inconstitucionalidad que presentará la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra la reforma al Código Penalcontenida en la Ley Censura armentista.

Pero sí sorprende por el grado de cinismo en la intervención abierta y descarada de la estructura del partido oficial en la elección judicial del pasado 1 de junio.

Que el primer morenista del estado, el jefe político, agradeciera a los dirigentes, consejeros estatales y militantes su activa participación en la elección judicial, no dejó de ser una revelación.

Se trata del reconocimiento explícito de la acción por asociación delictuosa y fraudulenta para inducir el voto con los acordeones para elegir a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal. Y no pasó nada en el INE ni ocurrirá en el TEPJF.

A culpabilidad manifiesta, relevo de pruebas, dirían en el argot los litigantes, ante la confesión de la comisión de delitos electorales que hicieron de la elección judicial los comicios más fraudulentos en la historia reciente de la democracia electoral mexicana.

Como agradecimiento al contubernio faccioso, el gobernador expriista de Morena, Armenta Mierpremiará con empleo en el gobierno estatal a los 150 consejeros estatales, antes de concluir este 2025.

Figuraron como cuadros relevantes del Consejo Estatal de Morena el presidente municipal de Puebla, el empresario y exdirigente municipal del PRI, José Chedraui Budib-sin que se haya afiliado a ese partido- y personajes como Claudia Rivera y Rosario Orozco.

Lo ocurrido ayer en el consejo estatal del partido oficial fue la total abyección de dirigentes y consejeros estatales de Morena.

Los asistentes a la encerrona del partido-estado le hicieron la corte y la reverencia al reinado del mejor representante del viejo régimen del PRI, que con el color guinda, priva a los ciudadanos del derecho constitucional a la libertad de expresión.

Cooptados con la promesa de vivir de la nómina gubernamental -porque sería un error vivir fuera del presupuesto-, el gobernador convirtió al Consejo Estatal de Morena en una bolsa de trabajo.

Frescos como una lechuga, los “soldados” militantes de Morena vivirán de los impuestos de los poblanos como empleados públicos, con pase automático, sin saber si cumplen con el perfil para los puestos o los requisitos para desempeñarse como servidores públicos.

El anuncio de Armenta de darle empleo en el gobierno a los aduladores es una abierta ilegalidad y afrenta -mentada de madre- a los buscadores de empleo, tanto jóvenes con estudios universitarios como a adultos mayores con experiencia laboral.

La sociedad poblana es testigo del peor momento del corporativismo del partido-gobierno, con rasgos autoritarios: cárcel a los críticos y opositores con el delito de ciberasedio de la Ley Censura, y premios con empleo en el sector público a dirigentes de Morena.

En el partido oficial, el llamado movimiento obradorista y entre los grupos reducidos de la izquierda histórica, han perdido espacios de diálogo interno, y por lo tanto han desaparecido posturas críticas.

Al interior del llamado proyecto de la Cuarta Transformación existe un avasallamiento por parte de una conformada mafia del poder ligada a la tendencia autoritaria y absolutista, que integran grupos advenedizos, lo peor del PRI, PAN, PVEM, PT, PES, La Iglesia Luz del Mundo y de la delincuencia organizada.

En este contexto surgen gobernadores y grupos del gabinete estatal y de Morena con posturas contra la libertad de expresión en los estados, el encarcelamiento de periodistas, el corporativismo gobierno-partido, el nepotismo y la corrupción.

X@pabl_ruiz

Face: Pablo Ruiz Meza

E-mail: como_director@yahoo.com.mx