Está en marcha un nuevo atraco a la constitución política del estado con la ejecución de un nuevo golpe de Estado técnico a la autonomía municipal. Se trata del municipio de Tlachichuca donde han obligado, desde el centro del poder político del estado, a la ilegal renuncia de los regidores y del síndico del ayuntamiento, pese a ser cargos irrenunciables.
Con mismo formato del desaseo jurídico del Congreso del Estado con mayoría de Morena, instrumentarán la revocación del mandato del presidente municipal Giovanni González Vieyra.
El alcalde Giovanni emanó de las filas de Partido Movimiento Ciudadano (MC), partido que lo ofrece como “tributo” de “sacrificio” al nuevo “Tlatoni”.
La diputada local y dirigente estatal del MC, Fedrha Isabel Suriano Corrales, se ha encargado de la entrega y traición a sus correligionarios y al electorado de la región del Valle de Serdán, para salvar su pellejo y conservar privilegios y canongías como el financiamiento público.
Será en una sesión plenaria del Congreso local la semana entrante cuando la mayoría de diputados de Morena y sus partidos satélites (PT, PVEM, Panal, FxM y MC) determinen la imposición de un Concejo Municipal en Tlachichuca.
Ha sido la Secretaría de Gobernación a través de los subsecretarios encargados los que instrumentaron el golpe ordenado por de jefe político, para cumplir la vendetta contra adversarios.
En la lista de opciones para presidir el conceso municipal ligado al partido gobernante Morena, figurarían personajes ligados (o uno de ellos) a los ex alcaldes de Tlachichuca: los morenistas Miguel Morales y Juan Rodríguez Fuentes, o al morenovallista Jonathan Collantes.
Se trata del proceso de “liquidación” política de los alcaldes opositores de Movimineto Ciudadano al gobierno de Morena en los ayuntamientos de Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires.
Eruviel y Giovanni están presos por los presuntos delitos de portación de arma de fuego, en el caso del edil de Serdán; y por supuestamente encubrir robo de mercancía, el munícipe Tlachichuca, respectivamente, mientras que el alcalde de San Nicolás, Ramiro, está prófugo.
Una suerte similar a los ocurrido con los cabildos de Ciudad Serdán y Tlachichuca, ocurrirá en San Nicolás Buenos Aires, con la desaparición de poderes y la imposición a la población de concejos municipales.
El gobierno de Morena obtuvo mediante argucias legales con el uso del Poder Judicial y del Legislativo el control político de tres municipios que no ganó en las urnas y arrebata mediante el uso de la “fuerza del Estado”.
Desde la cárcel de mediana seguridad de Tepexi de Rodríguez dieron la orden a sus seguidores e integrantes de los cabildos de entregar las alcaldías a los enviados del Poder Ejecutivo, a pesar de no existir las respectivas sentencias.
El uso de toda la fuerza del poder del Estado del gobierno de la 4T “dobló” a los alcaldes emecistas presos, un atropello legal y político que buscan por todos los medios pase desapercibido, pese la gravedad del golpe de Estado a la autonomía de municipios.
En el estado de Puebla la presunción de inocencia se la pasan por el arco del triunfo en el Poder Ejecutivo, y el uso de los poderes Judicial y Legislativo al servicio de las vendettas políticas desnudan el perfil autoritario del régimen absolutista.
X@pabl_ruiz
Face: Pablo Ruiz Meza
E-mail: como_director@yahoo.com.mx