NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES SEGURIDAD

Puebla: aumentan homicidios dolosos; abril, el más violento

En su espiral de ascenso de enero a la fecha, cerró el cuarto mes con 77 asesinatos en el estado

El 12 de abril el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) registró 6 homicidios dolosos ocurridos en el estado, de las cifras más altas en esa fecha en el país, clasificado como el más violento. Se sigue descomponiendo la seguridad pública en el estado, y uno de los indicadores son los asesinatos con crueldad, como los “emplayados”, “embolsados” o “descuartizados” de manera cotidiana.

Contrario al optimismo oficial, los homicidios dolosos siguen en su espiral de crecimiento de enero a la fecha, superando los crímenes al cierre de abril, con 77 cometidos.

Al 29 del cuarto mes se cometieron en el estado 77 homicidios dolosos, un promedio diario de 2.5, superado por los 71 ocurridos en marzo; 40 de febrero, y 39 en enero.

Se trata de la privación de la vida de personas, hombres y mujeres, con nombres y apellidos, con familias afectadas, con viudas y niños y niñas en la orfandad, no solo son cifras y porcentajes que presumen los gobiernos al ponerle valor a la vida con un punto o medio punto porcentual.

Pese a los mandos militares o civiles en las corporaciones de seguridad pública del estado y en los municipios, no modifica de manera sustancial la baja en los índices delictivos, incluidos los delitos de alto impacto, y los del fuero común.

Puebla pasó de ser el paraíso de los huachicoleros, al robo al transporte de carga, el narcomenudeo, la extorsión y el cobro de piso, a un territorio bajo su control para instalación de narcolaboratorios para la producción de drogas sintéticas.

Al cuarto mes del año y al quinto de la administración estatal, se puede concluir que los gobiernos están rebasados por la delincuencia; los militares no dan resultados como mandos policiales y la población sigue como rehén de la delincuencia en el estado.

En la tribuna del Congreso local y grupos civiles denuncian la inseguridad pública en las carreteras federales, en las de cuota, en vías interestatales y brechas donde cometen todos los días asaltos al transporte de carga, el robo con violencia de vehículos y atracos.

Solo en el robo de autos, el estado de Puebla ocupa el cuarto lugar nacional en el top cinco de estados con más hurtos de automotores, al superar incluso a Ciudad de México, con mayor población a la zona metropolitana poblana.

En el robo de autos en México, la entidad poblana es superada por el Estado de México, Baja California y Jalisco, y está por encima de Ciudad de México.

Solo en abril, al martes 29, los ladrones hurtaron 735 vehículos automotores, un promedio diario de 25.3, que supera los 553 robados en marzo, los 646 en febrero y 727 de enero. 

En la tribuna del Congreso local y grupos civiles denuncian la inseguridad pública en las carreteras federales, en las de cuota, en vías interestatales y brechas donde cometen todos los días asaltos al transporte de carga, el robo con violencia de vehículos y atracos.

Los datos preliminares oficiales aportados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) demuestra que la presencia de los militares al frente de las corporaciones de seguridad pública en el estado, y en una veintena de municipios, incluida Puebla Capital, no inhibe a la delincuencia.

Grupos delictivos identificados por las autoridades como “La Barredora”, se atribuyen las ejecuciones como los ocurridos en la zona de Los Fuertes, frente al Centro Expositor sede de la Feria de Puebla, una acción en franco desafío a los mandos castrenses en las secretarías de la Seguridad Pública del estado y municipios.

En el estado uno de los indicadores son los asesinatos con crueldad, están relacionados a los “emplayados”, “embolsados” o “descuartizados” como una práctica sanguinaria.

Contrario al optimismo oficial, los homicidios dolosos siguen en su espiral de crecimiento de enero a la fecha, superando los crímenes al cierre de abril, con 77 cometidos.

X@pabl_ruiz

Face: Pablo Ruiz Meza

E-mail: como_director@yahoo.com.mx