ESTADO NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES

Incendio obliga a desalojar a población en Altzayanca, Tlaxcala

Le llueven críticas a la gobernadora morenista Lorena Cuéllar por falta de apoyo con herramientas y brigadistas

El incendio continúa activo en el Cerro Guadalupe, en la comunidad de San Gabriel, del municipio de Altzayanca, del estado de Tlaxcala, luego de que el fuego iniciara en Libres, Puebla y se extendiera hacia territorio tlaxcalteca. Según la SMA, en ambas áreas afectadas se desplegaron 49 brigadistas tanto de esta dependencia como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Decenas de voluntarios provenientes de distintos ejidos. Gracias a sus esfuerzos, el incendio en La Malinche fue sofocado, pero el fuego en Altzayanca continúa activo.

Las llamas en Altzayanca alcanzaron tal intensidad que devoraban rápidamente la vegetación, incluyendo arbustos y árboles de gran tamaño. Por motivos de seguridad, el gobierno municipal procedió al cierre de carreteras interestatales.

El humo y las cenizas generadas por ambos incendios, impulsadas por fuertes vientos, se dispersaron hacia distintos municipios del norte, oriente y centro del estado.

Esto llevó a las autoridades a declarar la contingencia tras comprobar, mediante estaciones de monitoreo ambiental, que la calidad del aire había alcanzado niveles extremadamente malos.

La medida se fundamenta en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala y en la Ley de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal.

En acato a estas instrucciones, el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos informó que en ese municipio permanecerán cerrados los espacios públicos, como unidades deportivas, para inhibir las actividades al aire libre por parte de la ciudadanía; además, la población deberá usar cubrebocas mientras esté activa la contingencia ambiental.

“Desafortunadamente pues hay un tema de ceniza que está cayendo y que puede afectarnos. Cuidemos el medio ambiente, lo estamos pagando, queremos agua en nuestras casas las veinticuatro horas, nos quejamos de todo, pero no estamos haciendo nada por el medio ambiente”, dijo mientras esa demarcación lucía cubierta de humo.

Llueven críticas a la gobernadora Lorena Cuéllar

A la gobernadora morenista Lorena Cuéllar Cisneros le llovieron severas críticas que cientos de ciudadanos le expresaron a través de sus redes sociales, institucionales y personales, por no enfocarse en brindar suficiente apoyo y comunicación sobre los incendios forestales activos en Tlaxcala y la contingencia ambiental que ahora enfrentan 12 municipios.

Los tlaxcaltecas reprocharon a la mandataria usar sus redes sociales para promover su personalidad y gastar los recursos públicos, por ejemplo, en la compra de camionetas blindadas para ella y los funcionarios de su gabinete en vez de dar prioridad a la compra de equipamiento para los brigadistas antifuegos.

“Haga algo señora, deje sus camionetas blindadas que de nada sirven y haga algo por Tlaxcala. Tú estás tranquila en tu casa ahorita y las demás personas sufriendo por el incendio. Animalitos sufriendo, qué esperas”, publicó un ciudadano tlaxcalteca en los mensajes directos de las redes sociales de Cuéllar Cisneros.

“Que venda sus camionetas blindadas, ahorita se necesita ese presupuesto, mientras muchas personas voluntarias arriesgan su vida el gobierno descansa sin preocupaciones”, señaló otra usuaria de redes sociales.

“La pregunta es si los bomberos del estado y las brigadas móviles cuentan con el equipo necesario para este tipo de desastres porque para camionetas blindadas de millones de pesos sí tienen”, comentó otra usuaria directamente a la gobernadora de Tlaxcala.

En sus redes sociales, Cuéllar Cisneros presumió la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como otros eventos encabezados por ella para la entrega de programas y créditos productivos que se financian con el presupuesto público, y sólo dedicó una única publicación sobre los incendios forestales en el territorio tlaxcalteca.

“Señora gobernadora exigimos respuesta inmediata para el control del incendio en Altzayanca”, insistieron usuarios de redes sociales.

“Necesitamos bombas, no provisiones”

Tras horas de trabajo y de haber perdido la batalla ante las rachas de viento que expandieron el fuego en el cerro Guadalupe, en Altzayanca, ejidatarios voluntarios pidieron apoyo con agua y bombas para sofocar el incendio forestal.

Esto, porque el apoyo se volcó al alimento, agua embotellada, bebidas energéticas, pero no el herramientas indispensables y útiles para los combatientes.

“Se necesitas bombitas, estas nos ayudan mucho para combatir el fuego; desgraciadamente, nos ha ganado el aire, ya no podemos hacer nada, ya estamos muy cansados y ya no tenemos agua”, señaló uno de los combatientes voluntarios al tiempo de mostrar una bomba de las que se usan para fumigar los terrenos de cultivo.

“No hacen falta provisiones, hace falta ayuda, hacen falta manos y agua”, expresó una mujer, también voluntaria en los trabajos para combatir el incendio forestal en ese municipio.

Hasta las primeras horas de este miércoles, el incendio en el cerro Guadalupe continuaba activo y perceptible a kilómetros de distancias desde el propio territorio de Altzayanca y otros municipios tlaxcaltecas de esa región.

El gobierno de Tlaxcala se ha limitado a emitiro una declaratoria de contingencia ambiental en 12 municipios, luego de que la calidad del aire se deteriorara drásticamente, en pocas horas, de niveles aceptables a una categoría “extremadamente mala”.

Esta condición climática se debe a dos incendios forestales de gran magnitud activos en Altzayanca y Chiautempan, este último dentro del Parque Nacional La Malinche.

Aunque uno de los incendios, registrado específicamente en la comunidad de San Bartolomé Cuahuixmatlac, en Chiautempan, fue controlado durante la noche, autoridades del sector ambiental, salud y seguridad consideraron que las condiciones ambientales representan un riesgo significativo para la población, por lo que la contingencia estará vigente hasta un nuevo aviso oficial.

X@pabl_ruiz

Face: Pablo Ruiz Meza

E-mail: como_director@yahoo.com.mx