NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES UNIVERSIDADES

Investigadores y estudiantes BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

El grupo de la BUAP es el más numeroso de entre sus pares del Cinvestav, UAS, UniSon, Ibero y UNAM destacados por sus aportes científicos en el CERN

Investigadores y estudiantes de posgrado de la BUAP -de las facultades de Ciencias Físico Matemáticas, principalmente, Electrónica y Computación, además de los institutos de Ciencias y de Física-, quienes participan en los experimentos ALICE y CMS en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), fueron galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025 (Premio Innovaciones en Física Fundamental 2025), por sus aportaciones científicas.

Este año tal presea se otorgó a cuatro colaboraciones del CERN: ALICE, CMS, ATLAS y LHCb, en reconocimiento a más de 13 mil coautores de artículos basados en datos de LHC Run-2, publicados hasta julio de 2024. México participa en dos de estos experimentos: ALICE y CMS, donde los investigadores de la BUAP representan el grupo más numeroso de entre sus pares del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, las universidades Autónoma de Sinaloa, de Sonora, Iberoamericana y Nacional Autónoma de México.

Mientras que el CMS es un experimento “de propósito general que desarrolla el programa completo de exploración que ofrecen los haces de protones e iones de alta energía e intensidad del LHC”, en el que, junto con ATLAS, se anunció el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012; el ALICE estudia el plasma de quarks y gluones, un estado de materia extremadamente caliente y densa que existió en los primeros microsegundos tras el Big Bang.

En el primero participan cuatro investigadores de la BUAP: Isabel Pedraza, Humberto Salazar Ibargüen e Irais Bautista, de la FCFM y del Centro Interdisciplinario de Investigación y Enseñanza de la Ciencia, y Cecilia Uribe, del Instituto de Ciencias; y tres alumnos de posgrado: Camilo Torres, y los recién egresados Jan Eysermans y Severiano Carpinteyro. En el CMS colaboran más de 20 estudiantes, pero esta vez no fueron parte del premio al no ser coautores en las publicaciones citadas. 

A su vez, en el ALICE, los académicos Arturo Fernández Téllez, Guillermo Tejeda Muñoz, Mario Rodríguez Cahuantzi, Iván Martínez Hernández, de la FCFM; Aurora Vargas Treviño y Sergio Vergara Limón, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, además de 15 alumnos y egresados de posgrados de la FCFM (en su mayoría), del Instituto de Física y de la Facultad de Ciencias de la Computación.

El Breakthrough Prize in Fundamental Physics se otorgó este año “por las mediciones precisas de las propiedades del bosón de Higgs que confirman el mecanismo de ruptura de simetría en la generación de masa, el descubrimiento de nuevas partículas con interacción fuerte, el estudio de procesos poco comunes y la asimetría materia-antimateria, así como la exploración de la naturaleza a distancias muy cortas y en condiciones extremas en el LHC del CERN”.

Tales experimentos “han ampliado el conocimiento de la física fundamental hasta límites sin precedentes. Continuarán haciéndolo con la próxima actualización del LHC de Alta Luminosidad (High-Lumi), que busca optimizar su rendimiento a partir de 2030, para aumentar el potencial de descubrimientos”, proyecto en el cual están incluidos los científicos y estudiantes de la BUAP.