Eran más las coincidencias que las diferencias entre Andrés Manuel López Obrador y el desaparecido gobernador y senador Rafael Moreno Valle. El respaldo fue total de López Obrador para el triunfo de la coalición electoral de Moreno Valle en la elección de gobernador en 2010 contra el abanderado marinista Javier López Zavala.
Para eso comicios locales, AMLO envió como operadores electorales a Manuel Camacho Solís y a Marcelo Ebrard, y como responsable financiera a Claudia Sheinbaum Pardo.
Comentó Miguel Ángel de la Rosa Esparza durante la presentación del libro “Sesenta” de la Alcorce ediciones de Javier Gutiérrez Lozano, presentado por el autor y comentado por los periodistas Vicky Fuentes y el madrileño Alberto Peláez, ex corresponsal de guerra.
Son 60 columnas periodísticas seleccionadas de más de un centenar publicadas en el periódico digital e-consulta dirigido por Rodolfo Ruiz Rodríguez, presentada en un libro para celebrar los 60 años de vida del ex líder estatal del PRD, auditor, servidor público y empresario.
En poco más de una hora, frente a sus invitados, De la Rosa Esparza se refirió a sus colaboraciones periodísticas sobre diversos episodios de la política poblana.
Compartió experiencias como dirigente en Puebla del partido de izquierda -PRD- con AMLO como dirigente, candidato presidencial y militante, así como la transición en la fundación de Morena.
Repasó las principales publicaciones periodísticas como columnista y protagonista de los procesos electorales y el primer caso de la alternancia en el estado, con las elecciones de 2010 que desde entonces impidieron el retorno del PRI -como marca- a la gubernatura.
De la Rosa Esparza puso especial énfasis en el episodio de los desencuentros con el extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta, mismos que terminó con una orden de aprehensión en su contra que lo obligó al autoexilio en el rancho de su propiedad en el municipio de Amozoc.
En tono broma recordó las visitas a la cárcel para reunirse con sus 67 amigos suyos “presos políticos” durante el gobierno de Barbosa, presos a quien fue más fácil encontrarse con ellos que en el Centro Comercial Angelópolis.
Una de sus anécdotas en la relación con dos respectivos candidatos a la gubernatura, destacó que Moreno Valle utilizó 5 minutos de diálogo para convencerlo en apoyar en 2010, a diferencia de los 3 minutos que le llevó a Alejandro Armenta para respaldarlo en los comicios de 2024.
Admitió que derramó lágrimas cuando ocurrió la caída del helicóptero aquel 24 de diciembre de 2018 que les costara la vida a la gobernadora Martha Érika Alonso y el senador y ex gobernador Rafael Moreno Valle, a su ayudante y a dos integrantes de la tripulación.
Miguel Ángel de la Rosa se refirió a otros contenidos de sus columnas publicadas, incluida la marcha universitaria multitudinaria -100 mil- de marzo de 2022 por el asesinato de estudiantes de Medicina en un asalto durante el carnaval de Huejotzingo. El Covid salvó a Barbosa.
Lo mismo que la persecución judicial de Barbosa contra el rector de la Udlap, Luis Ernesto Derbez Bautista, y el intento de apropiarse del patronato de la universidad privada a través del guerrerense perredista Armando Ríos Píter.
Adelantó el ex líder estatal del PRD y actual militante de Morena, que prepara un segundo libro para una novela política de Mario Marín Torres a Rafael Moreno Valle, donde el protagonista en este género literario es un empresario, un texto autobiográfico hecho novela.
Durante la presentación del libro “Sesenta”, el político, auditor, servidor público y empresario respondió a las preguntas de sus presentadores, los periodistas Fuentes y Peláez, sin la participación del público que acudió a la presentación del texto editado por Alcorce ediciones.