NOTICIAS 24/7 PRINCIPALES UNIVERSIDADES

Avanza diálogo en la BUAP para concluir el paro: Díaz

Estudiantes de Artes retornarán a clases presenciales el lunes 31; positivas las negociaciones en CU

Con el avance en los trabajos de las cinco mesas de diálogo entre representantes institucionales y estudiantiles en Ciudad Universitaria, y la conclusión del paro en la Facultad de Artes, se vislumbra el retorno a clases presenciales. En redes sociales de difundió un comunicado por la Facultad de Artes donde dio a conocer la firma de los acuerdos entre el personal directivo y los alumnos este viernes 28, en presencia de la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

“En apego a un ejercicio sustentado en el respeto y el diálogo, luego de nueve meses de trabajo entre los directivos de la Facultad de Artes, la Comisión Institucional de Diálogo y la asamblea de estudiantes representantes organizados de dicha unidad académica, se determinaron acuerdos de trabajo colaborativo que permiten levantar el paro estudiantil. Por lo anterior, se acordó que las actividades presenciales se reanudarán el próximo lunes 31 de marzo”, difundieron.

El lunes 31 es posible concluya el conflicto con la atención y solución a las demandas estudiantiles presentadas en los pliegos petitorios con el paro de actividades iniciado el 24 de febrero.

Sergio Díaz Carranza, integrante de la Comisión Institucional de Diálogo, declaró en el sitio de las negociaciones en Ciudad Universitaria que se vislumbra el fin del paro, ya que los diálogos han mostrado avances importantes.

Así lo confirmó el vicerrector de Docencia de la BUAP, Jaime Vázquez López, al señalar que las mesas han avanzado favorablemente y que las autoridades han sido claras respecto a qué peticiones pueden atenderse y los plazos del cumplimiento.

Las mesas de diálogo en CU atendieron diferentes peticiones relacionados a deportes, espacios físicos, la oferta educativa, comedor universitario, becas, transparencia y los problemas relacionados al acoso académicos y de violencia de género en las unidades académicas.

Los temas de mayor complejidad relacionados con la democracia universitaria para elegir a las autoridades universitarias, el sistema de votación y representación, serán abordados por separado, debido a su implicación jurídica que depende del Consejo Universitario y la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Puebla.

A la fecha las autoridades universitarias no han hecho oficial el calendario, convocatoria y  fe has para el proceso de admisión 2025, lo que podría anunciarse de manera paralela a la terminación del paro general y el regreso a las clases presenciales.

X@pabl_ruiz

Face: Pablo Ruiz Meza

E-mail: como_director@yahoo.com.mx