La organización Antorcha Campesina fue señalada por el gobernador Alejandro Armenta de intervenir en el paro estudiantil y mantener toma Ciudad Universitaria de la BUAP. La denuncia la hizo el titular del Ejecutivo estatal a una semana del paro estudiantil en varias facultades y escuelas, así como la toma de Ciudad Universitaria.
Durante un evento oficial, el mandatario estatal hizo el señalamiento directo de la intervención de la agrupación nacional dirigida por Aquiles Córdova Morán en el conflicto universitario, lo que calificó de una intromisión que vulnera la autonomía de la universidad pública.
Puntualizó el mandatario estatal que su administración es respetuosa de la autonomía de la BUAP, y que ni él ni ningún funcionario del gobierno del estado ha intervenido en la vida interna de la “Benemérita”.
Advirtió que ha solicitado a la Fiscalía General del Estado inicie una investigación de la intervención de personas externas en el bloqueo de los principales accesos al Campus Universitario ubicado en Jardines de San Manuel.
Enfatizó que como titular del Ejecutivo estatal y como universitario hacía un llamado parta que la agrupación Antorcha Campesina saque las manos del paro estudiantil porque impiden el proceso de admisión para miles de aspirantes a ingresar a las preparatorias, licenciaturas y posgrados.
Reveló el mandatario que se ha reunido con los dirigentes de Morena y el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, sostendrá una nueva reunión con los Antorchistas para que se retiren de la toma de las instalaciones de Ciudad Universitaria.
“Le pido respetuosamente a Antorcha se retiré del plantón en CU” porque la suspensión de actividades académicas afecta el derecho humano a la educación, apuntó el gobernador.
“Ninguna organización política puede afectar el derecho humano a la educación”, aseguró al exhortar a la organización de Antorcha Campesina para dejar de entrometerse en la vida interna de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Por ello, exhortó respetuosamente a la Fiscalía General del Estado (FGE), a actuar contundentemente contra quienes violentaron la autonomía de la BUAP.
Durante la mesa de trabajo de este día, el titular del ejecutivo estatal llamó a la agrupación de Antorcha Campesina a retirarse del plantón que mantiene en Ciudad Universitaria, ya que no pueden poner en riesgo el registro de 150 mil estudiantes para el próximo ciclo escolar.
“No aceptaremos chantajes. Diálogos sí, acuerdos sí, chantajes no, la universidad se tiene que abrir, se tiene que entregar a las autoridades y nosotros apoyaremos cualquier acción que requiera la atención racional a las demandas que pueden ser legítimas”, subrayó Alejandro Armenta.
Enfatizó que ningún partido político u organización comercial se debe entrometer en la vida de las universidades públicas y privadas.
En respuesta, la asamblea general de estudiantes de la BUAP rechazaron categóricamente tener alguna relación con la organización Antorcha Campesina.

Reiteraron que el movimiento estudiantil es pacífico y que ha surgido de la inconformidad existente entre la mayoría de la comunidad universitaria y rechaza cualquier amenaza de represión que ponga en riesgo la integridad física de los estudiantes que participan en el movimiento estudiantil.
X@pabl_ruiz
Face: Pablo Ruiz Meza
E-mail: como_director@yahoo.com.mx